
Reforma laboral: el Gobierno propone salarios “por mérito”, paritarias por empresa y varios cambios
24 de octubre de 2025
SS
El Gobierno prepara una propuesta de reforma laboral para presentar ante el Congreso después de las elecciones y que incluirá un régimen para promover paritarias por empresa, un esquema de adicionales salariales individuales "por mérito", un sistema de banco de horas trabajadas y pagos de sueldo en distintas monedas.
El secretario de Trabajo Julio Cordero anticipó algunos de los lineamientos que tendrá la iniciativa esta semana ante diputados en la comisión de Presupuesto y Hacienda.
Por un lado, el Poder Ejecutivo empujará que las negociaciones paritarias tengan, como prioridad, alcance por empresa. Actualmente los convenios colectivos representan a cada rama de actividad laboral. Una flexibilización de ese tipo implicaría distintos acuerdos salariales según tamaño de empresa y hasta ubicación geográfica.
"Los acuerdos por empresa permiten ajustar las cláusulas a las realidades de cada empresa, sus trabajadores y la región del país donde desarrolla su actividad económica", aseguró el secretario de Trabajo.
Por otra parte, el Gobierno apunta a incluir en la reforma laboral un elemento nuevo, que ya hizo ruido entre los dirigentes sindicales: un esquema de "criterios objetivos" para que las empresas paguen más a los empleados que registren mayor productividad. Es algo que Cordero define como aumentos salariales individuales "por mérito".
"El que más produce, más gana", resumió. Ese tipo de incentivos existen actualmente en empresas para empleados que están fuera de convenio -generalmente jerárquicos- y la intención de la cartera laboral es que se pueda extender a otros trabajadores.
También habrá un esquema de "banco de horas", un sistema para que empresas y empleados puedan acordar una flexibilidad mayor para los regímenes de horarios laborales. Actualmente la normativa de jornada laboral (Ley N° 11.544) establece un tope de 8 horas diarias y 48 horas semanales.
La reforma incluiría, también, libertad contractual para pactar salarios en distintas monedas, digitalización de procesos de registro y lo que Cordero llamó "la eliminación de trabas burocráticas". "El objetivo es eliminar rigideces. Buscamos facilitar la contratación y la formalización, no eliminar protecciones", dijo el secretario de Trabajo.


Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

Misterio en Chernobyl: aparecen perros con pelaje completamente azul en la zona de exclusión




