
UNICEF alerta sobre el impacto de las apuestas online en adolescentes
Internacional09 de octubre de 2025 I24
El acceso a billeteras virtuales y la influencia de las plataformas deportivas incrementan la participación de los menores en juegos de azar, según estudios recientes.
En el marco del Mes de la Salud Mental, UNICEF presentó una campaña que busca concientizar sobre el impacto de las apuestas online en adolescentes y brindar herramientas a familias y adultos de referencia para generar espacios de escucha y diálogo intergeneracional.
Uno de cada cuatro adolescentes apostó alguna vez, según el informe Kids Online Argentina (UNICEF, 2025). La puerta de entrada ocurre alrededor de los 13 años, principalmente en varones, gracias al acceso a billeteras virtuales. En la mayor parte de los casos, las apuestas se concentran en el mundo deportivo, especialmente en el fútbol. Aunque el juego de azar está prohibido para menores de 18 años, seis de cada diez chicos afirma conocer a alguien que apostó dinero de manera virtual y casi la mitad (47%) asegura conocer plataformas y aplicaciones de apuestas.
“Las apuestas online tienen efectos en el plano relacional y emocional de las chicas y los chicos, lo que puede generar ansiedad, frustración, insomnio, retraimiento, bajo rendimiento escolar, mayores conflictos familiares y exposición a discursos engañosos vinculados al éxito inmediato”, explicó Javier Quesada, Especialista en Salud y Desarrollo Infantil Temprano de UNICEF Argentina. “Esto termina afectando sus vínculos, su autoestima y salud mental. En muchos casos, sin que nadie se dé cuenta a tiempo”, agregó.
Además, Quesada sostuvo que "existe evidencia suficiente para asegurar que, cuando los adultos están presentes frente a las necesidades de las y los adolescentes, se reducen las posibilidades de que los chicos apuesten online".
Ante esto, UNICEF desarrolló una serie de recomendaciones para facilitar la conversación entre adultos y adolescentes sobre apuestas online. Entre ellas se destacan tomar la iniciativa del diálogo, generar un clima tranquilo y con tiempo para hablar, expresarse con claridad, mostrar confianza y respeto en la capacidad de decisión de los adolescentes, y prestar atención a lo que piensan, sienten y saben, sin juzgar.
Además, la publicación Zoom a las apuestas online, elaborada por UNICEF junto a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano, señala la importancia de hacer un seguimiento del uso de billeteras virtuales, debatir el rol de influencers y publicidades sobre apuestas online, y fomentar actividades deportivas, al aire libre, artísticas y culturales, así como el tiempo compartido con familiares y amistades. Para más información: www.unicef.org/argentina/apuestas-online-salud-mental.


Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Tras negociar con Lula, Trump elimina aranceles del 40% a más de 200 productos de Brasil

Francia pide a sus ciudadanos preparar un «kit de urgencia» ante crisis como una guerra

Incendio devastador en Japón: un muerto y más de 170 edificios arrasados en Oita

Chile define su futuro entre dos modelos opuestos: Kast y Jara irán al balotaje presidencial



Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

l Día Nacional de la Defensa Civil recuerda el trabajo fundamental de quienes asistieron a la población tras el terremoto de Caucete de 1977, una de las emergencias más impactantes de la historia argentina.





