

El titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, afirmó hoy que “tenemos una excelente relación y un diálogo permanente con las autoridades de la Mesa de Enlace”, y subrayó que “el productor se está viendo beneficiado por la suba del precio de los productos agropecuarios y por la baja de impuestos”.
“Es la primera vez desde que tengo uso de razón que un gobierno, ante una dificultad, en vez de poner prohibiciones o subir impuestos, los baja”, destacó Pazo en una entrevista al Canal 9 de Paraná, y remarcó que “hoy los productores agropecuarios están comercializando soja a 350 dólares, el mejor precio en los últimos 25 años”.
El funcionario aseguró que “todavía falta liquidar 4 millones de toneladas y tenemos el mismo precio que Fray Bentos”, y en ese sentido señaló que “hace muchos años decimos que si nuestro producto valiese lo mismo que en Uruguay, lo bien que nos estaría yendo. Bueno, hoy pasa, aprovechémoslo”.
“Recibimos un gobierno que tenía retenciones a las economías regionales, porcinos y lácteos, tres actividades muy importantes en la provincia Entre Ríos que ya no tienen retenciones”, resaltó Pazo y precisó que “bajamos más del 20% de las retenciones en el resto de los productos y de manera definitiva”.
El titular de ARCA sostuvo que “este es un Gobierno que vino a bajar impuestos y retenciones”, y en ese marco indicó que “tanto el Presidente Javier Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo, son muy claros al respecto: en la medida en que se consolide el equilibrio macroeconómico y podamos tener un superávit fiscal consistente, vamos a seguir bajando impuestos”.


El Ministerio de Salud de Santa Cruz aclaró que no habrá descuentos a los trabajadores suspendidos

