Schiaretti sobre la quita de retenciones: “Yo voy a presentar un proyecto de ley para que su eliminación sea permanente. Ese será mi primera iniciativa en el Congreso"

22 de septiembre de 2025SSSS
ec783e82-c9c0-4400-9c34-4501b5d58a24

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, cuestionó duramente la decisión del Gobierno nacional de suspender las retenciones a la soja y otros granos solo hasta fines de octubre.

Señaló que se trata de una medida “electoralista” y de corto plazo, tomada por la necesidad de hacerse de dólares, y ratificó que, en el Congreso, presentará un proyecto de ley para la eliminación definitiva de las retenciones.

“Nosotros, desde hace mucho tiempo, venimos planteando la eliminación de las retenciones. Yo, cuando era gobernador, ya lo decía. Y hace tres días el presidente me dijo que yo no era responsable porque lo planteaba. Pero ahora el propio gobierno anuncia que también va a eliminar retenciones. Lo hace en una actitud electoralista y porque le faltan dólares. A la soja se la eliminan por un mes. Faltaba que dijeran ‘hasta el 27 de octubre’, porque las elecciones son el 26.”

“Lo que tenemos que lograr es que las retenciones se eliminen definitivamente. Yo voy a presentar un proyecto de ley para que su eliminación sea permanente. Esa será mi primera iniciativa en el Congreso. Lo que pasó hoy demuestra que teníamos razón al plantear su eliminación, y también que el gobierno va a los tumbos: hace tres días decían que era inviable lo que planteábamos en Córdoba, y ahora lo hacen de forma electoralista para ver si consiguen algunos dólares. Nosotros vamos a seguir insistiendo con la eliminación definitiva.”

Agregó: “Tiene que ver con las elecciones, por eso es temporal, y también con la falta de dólares. Como decían las entidades agropecuarias, estas decisiones deben tomarse con tiempo para que la gente pueda planificar. El que liquidó los granos la semana pasada perdió respecto del que los liquida ahora. Para que las cosas funcionen bien, hay que anunciarlas con la suficiente antelación, para que la gente sepa cuáles son las reglas de juego y pueda producir y posicionarse frente a la cosecha.”

Ante la prensa, dijo: “¿Saben cuánto se llevaron en retenciones de las exportaciones del interior productivo de la Argentina? Desde 2003 hasta 2025, fueron 175 mil millones de dólares. Solo de Córdoba se llevaron 35 mil millones. ¿Se imaginan cuánto más hubiera progresado la provincia si ese dinero se hubiera invertido aquí? En el campo, en los pueblos, en industria. Córdoba hubiera tenido un crecimiento mucho mayor.” “Para nosotros la eliminación de las retenciones es una bandera irrenunciable. Y debe ser definitiva. Ningún país tiene retenciones: ni Uruguay, ni Brasil, ni Paraguay, ni Chile. Solo Argentina.”

Sobre el viaje del presidente a Estados Unidos para la búsqueda de dólares, señaló: “Creo que él se da cuenta —como también los que viven del sector financiero— de que faltan dólares para pagar la deuda del año que viene, porque el Banco Central se está quedando sin reservas propias. Por eso el dólar está en el techo de la banda. Milei va a ver si consigue que Estados Unidos le preste para cubrir esos vencimientos.”

“Nunca es bueno aumentar exponencialmente la deuda, pero tampoco es bueno que el país entre en una crisis que haga sufrir más a la población. Lo que hay que cuidar es eso. No quiero que el dólar se dispare a niveles inmanejables, porque eso significa mayor sufrimiento de la gente. Lo que quiero es un gobierno responsable, que en lugar de insultar al que piensa distinto y denostar a quienes proponen otras ideas, busque consensos y diálogo para encontrar las mejores soluciones.”

Por último, sobre las críticas de Milei en Córdoba, el exgobernador indicó: “Simplemente puse las cosas en su lugar. Milei es un hombre que conoce de economía y administración. No puede decir que cuando yo propongo sustituir un impuesto malo por uno bueno, eso signifique aumentar impuestos. No es así. Decir que es aumentar impuestos es mentira. Eso lo sabe cualquiera que entienda de economía. No me siento ofendido en lo personal, solo puse las cosas en su lugar.”

Lo más visto