
El Gobierno de Chubut desvinculó a Cecilia Torres Otarola de la administración pública tras su condena por corrupción
19 de septiembre de 2025

La Provincia del Chubut formalizó la expulsión de Cecilia Torres Otarola, ex ministra de Familia y Desarrollo Social durante la gestión de Mariano Arcioni, luego de su condena por corrupción en la causa “Ñoquis Calientes”.
El gobernador Ignacio Torres firmó el Decreto que ejecuta la medida y reafirmó que “no vamos a permitir que ningún condenado por corrupción sea parte del Estado”.
El Decreto, suscripto también por el ministro de Gobierno Victoriano Eraso Parodi, dispone la expulsión “de conformidad con lo normado por el artículo 17 inciso g) del Convenio Colectivo de Salud (homologado por Resolución N° 164/2013) y por los artículos 51 incisos 1° y 2° de la Ley I N° 74”, tras el sumario administrativo ordenado por Resolución XXI N° 19/25-AGG. La decisión se alinea con los criterios de la Ley de Ficha Limpia, impulsada por el Ejecutivo provincial, y es presentada como “un acto de Justicia y una deuda saldada con todos los chubutenses”.
El fallo judicial que pesa sobre Torres Otarola establece 2 años y 8 meses de prisión y inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, al hallarla autora material y penalmente responsable de defraudación a la Administración Pública y exacciones ilegales. En esa línea, el Decreto enfatiza que “todo funcionario público debe contar con idoneidad técnica y moral”, y que los hechos acreditados “dañan gravemente la imagen del Estado provincial y del sistema de salud pública en particular”.
La condena se enmarca en la causa “Ñoquis Calientes”, que investigó la contratación irregular de personal para cumplir tareas por fuera de la administración, percibiendo haberes estatales, maniobra tipificada como defraudación al erario público.


La moda de los chupetes para adultos: tendencia viral y polémica sanitaria

Presentaron un amparo para frenar la ampliación del Tribunal Superior de Justicia en Santa Cruz
