

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió medidas de fuerzas para los días miércoles 17 y jueves 18 de septiembre
ADOSAC había insistido la semana anterior que, en caso que el gobierno cite a las partes a discutir la pauta salarial, suspendían las medidas de fuerza. Sin embargo, por el momento esa propuesta no llegó. No obstante, desde el Consejo Provincial de Educación adelantaron que esta semana se reunirá la paritaria laboral.
A través de un comunicado, desde el gremio repudiaron –además- la conciliación obligatoria dictada a la Asociación del Magisterio y la Enseñanza Técnica (AMET), que ya había definido este sábado una medida de fuerza para esta semana, consistente en un paro de actividades de 48 horas para martes y miércoles.
La exigencia de los maestros de las escuelas técnicas de la provincia es el de una convocatoria a paritarias salariales, reclamo que vienen llevando adelante desde el regreso a clases tras el receso de invierno.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

La candidata a diputada nacional Gisella Martínez se reunió con autoridades del Comité de la UCR en Las Heras
La abogada radical que pertenece al sector político liderado por el vicegobernador Fabián Leguizamón, resaltó la importancia de “construir consensos para un radicalismo más unido y presente”.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.