La UNPSJB convoca en Comodoro a la tercera marcha federal por la ley de financiamiento y en contra del veto de Milei

15 de septiembre de 2025SSSS
IMG_2478

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco será este miércoles epicentro de la 3ª Marcha Federal en defensa de la educación y la salud pública, tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y a la de Emergencia Pediátrica.

La rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, explicó: “Convocamos a que nos acompañen en esta marcha federal. Es convocada en función de lo que pasó con la Ley de Financiamiento Universitario. Fue muy trabajado para que este proyecto, se votó favorablemente en ambas cámaras, fue un triunfo ciudadano y universitario, pero no demoraron en vetarlo tal cual lo había anunciado el presidente de la Nación. Se advirtió de que si hay veto hay marcha, y por eso estamos convocando a la comunidad general y universitaria para que nos acompañen, porque una universidad sin presupuesto no puede existir. No puede prever absolutamente nada”.

“Nosotros tenemos más de 20 mil estudiantes, más de 80 carreras y a pesar de las situaciones que ha pasado la universidad pública nunca se ha dejado de cumplir con las funciones sustantivas. Nosotros queremos que ese proyecto de ley de financiamiento universitario no sea vetado. Es más que la universidad, es la educación”.

Por su parte, José Giri, representante de trabajadores no docentes, subrayó que “es fundamental que el día miércoles llenemos las calles, que tengamos el acompañamiento de nuestros legisladores y que se pueda respetar la independencia de poderes para que nuestros hijos tengan futuro. No es solo por la universidad, también está la emergencia pediátrica. Hay un montón de cuestiones que están puestas en juego y por eso necesitamos el acompañamiento de todos”.

La concentración está prevista para las 15:00 en la Universidad, y se estima que cerca de las 16:00 darán inicio a la caminata. Realizarán una parada en el Ceret, otra en el monumento al Carrero Patagónico, para llegar a las 17:00 hs al Centro Cultural, donde se concretará el acto y lectura de palabras.

En tanto, la dirigente de ADU Gloria Herrera remarcó que “es necesario que convoquemos a toda la comunidad. No solo a la universidad, que convoquemos a grupos sociales, sindicatos, movimientos políticos, a la familia en general. La defensa de la universidad democrática, pública, no arancelada, laica, es el eje de la situación así como la Ley de Emergencia Pediátrica. En todas las sedes de la provincia se están organizando para que el miércoles 17 estemos todos en distintas sedes en la calle defendiendo la ley”.

Finalmente, Raúl Bordón, referente de la Federación Universitaria, llamó a “convocar a la comunidad, estudiantes, graduados y exigir a los legisladores de la provincia, que algunos son graduados de la institución, defender el presupuesto universitario e ir en contra del veto del presidente”.

Lo más visto