

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Se trata de un tema de salud pública y una de las principales causas de muerte en el mundo que puede afectar a personas de cualquier edad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año más de 700.000 personas mueren a causa del suicidio y que casi el 77% de los casos a nivel mundial suceden en países de ingresos bajos y medianos.
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio surgió por iniciativa de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) en conjunto con la OMS.
El lema para el período 2024-2026 es "Cambiar la narrativa". Su objetivo es derribar barreras, como el estigma, crear conciencia y una cultura de comprensión y apoyo para prevenir el suicidio.


Conmoción en Rio Negro: encontraron los cuerpos del tío y su sobrino que habían desaparecido

Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.

Argentina cayó con Ecuador en la última fecha de las Eliminatorias
En Guayaquil, el campeón del Mundo perdió 1 a 0 con gol de Enner Valencia, gracias a un discutido penal. Fueron expulsados Nicolás Otamendi a los 31 del primer tiempo y Moisés Caicedo a los 5 de la segunda etapa. La Scaloneta tuvo algunos errores defensivos más problemas en crear situaciones de gol, sobre todo en el inicio, para terminar con las manos vacías.