Milei reconoce la derrota y busca recomponer su estrategia política de cara a octubre

Política08 de septiembre de 2025 Redacción I24
el-presidente-javier-milei-reconocio-la-derrota-libertaria-en-las-legislativas-de-buenos-aires-TNTOM36NCZDPPF35UTGVGVFW2U

El presidente Javier Milei enfrentó una dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria, liderada por Axel Kicillof, se impuso por 14 puntos de diferencia. El resultado dejó a La Libertad Avanza con el 33,8% de los votos y obligó al mandatario a reconocer errores políticos, aunque ratificó que no modificará su plan económico, sino que lo profundizará. “El rumbo lo vamos a acelerar y profundizar. No retrocederemos ni un milímetro”, sostuvo en su discurso, en un intento de enviar un mensaje de calma a los mercados en medio de la volatilidad financiera.

La estrategia de Kicillof de desdoblar los comicios se mostró acertada y le permitió consolidar el 47% de los votos en 99 municipios, con fuerte apoyo de los intendentes. En contraste, las decisiones de Karina Milei y Sebastián Pareja en el armado de listas dejaron fracturas internas en LLA y la fuga de dirigentes hacia otros espacios, debilitando su desempeño. Analistas coinciden en que, más allá de los errores políticos, la situación económica fue determinante: si bien el Gobierno logró reducir la inflación y equilibrar las cuentas públicas, la desaceleración económica, los salarios atrasados y el bajo consumo impactaron de lleno en los sectores medios y populares.

Con apenas 49 días para las legislativas, Milei enfrenta el desafío de recomponer vínculos con aliados, contener la tensión financiera y, sobre todo, recuperar la confianza de un electorado que reclama gestión y soluciones concretas. Mientras gobernadores como Martín Llaryora y Gustavo Valdés pidieron autocrítica y más apertura al diálogo, Kicillof capitalizó la victoria proyectándose hacia una eventual candidatura presidencial. El escenario abre una nueva etapa en la disputa política: el oficialismo deberá redefinir su estrategia si quiere revertir la tendencia en octubre.

Te puede interesar
Lo más visto
Cine

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional

i24
Cultura07 de septiembre de 2025

Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.