
Elecciones en Buenos Aires: escribieron “3%” en el padrón donde figura Karina Milei
07 de septiembre de 2025

El escándalo por los audios de Diego Spagnuolo por presuntas coimas en Discapacidad se coló en las elecciones de Buenos Aires.
Lo que ya se convirtió en canción y hasta en bandera en alguna cancha de fútbol, este domingo se replicó en una intervención anónima.
En un padrón electoral impreso en papel en la puerta de la escuela donde vota Karina Milei, alguien dejó escrito con birome "3%".
Fue en el Instituto Pedro Poveda, de la calle Agustín Álvarez 1431 en el partido de Vicente López, donde los padrones exhibidos en la puerta para que cada votante confirme su inscripción y determine en que mesa le toca sufragar aparecieron esta mañana con la anónima inscripción.
El número junto al nombre de la hermana del presidente Javier Milei es una obvia referencia al porcentaje que se menciona en los audios grabados ilegalmente en los que Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), habla sobre un supuesto esquema de corrupción y sobreprecios en la agencia que él manejaba.


Alerta por pasaportes defectuosos: el Gobierno pide a los argentinos que los devuelvan

El transporte público será gratuito en Buenos Aires durante la votación de este domingo
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires dispuso que colectivos y lanchas del Delta funcionen gratis este domingo y el 26 de octubre.

Día del Trabajador Metalúrgico: por qué se celebra hoy, 7 de septiembre, en homenaje a Fray Luis Beltrán
Este domingo 7 de septiembre se celebra en todo el país el Día del Trabajador Metalúrgico, una fecha significativa que rinde homenaje a uno de los oficios más importantes para el desarrollo industrial de la Argentina. La conmemoración tiene lugar en honor a Fray Luis Beltrán, figura clave en la historia nacional y referente indiscutido del sector.