Santa Cruz adhirió al decreto nacional que reconoce a las organizaciones religiosas no católicas

Actualidad04 de septiembre de 2025 Redacción I24
20250904_CV_MINISTERIO_CULTO_38

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este jueves en Río Gallegos el acto de entrega del Decreto Provincial N° 729/25, que adhiere al Decreto Nacional N° 486/25 y otorga reconocimiento jurídico a las organizaciones religiosas no católicas de la provincia. La ceremonia se realizó en el Auditorio del Movimiento Cristiano Misionero y contó con la presencia de autoridades provinciales, referentes religiosos y el presidente de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), Christian Hoft.

Durante su discurso, Vidal destacó la importancia de contar con un marco legal que permita ordenar y fortalecer el trabajo de las distintas comunidades de fe en Santa Cruz. Asimismo, remarcó el rol social que cumplen las iglesias en la asistencia a los sectores más vulnerables y en la prevención de problemáticas como las adicciones, el alcohol y la violencia. “A veces hay más trabajo social por parte de las iglesias que de los mismos gobiernos, y hay que reconocerlo”, subrayó el mandatario.

El gobernador también llamó a la unión y pidió a los presentes orar por la provincia y el país, en un contexto que calificó como complejo en lo económico y social. “Este decreto significa tener otras herramientas para poder crecer y trabajar ordenadamente”, afirmó, al tiempo que valoró la adhesión como un paso clave para otorgar personerías jurídicas y dar mayor legitimidad a las entidades religiosas no católicas de Santa Cruz.

Te puede interesar
Lo más visto
franco-colapinto-williams-raci

Colapinto no va a participar de la primera práctica libre en Monza

Redacción I24
Deporte03 de septiembre de 2025

La escudería Alpine decidió que el entrenamiento que abre el fin de semana de la Fórmula 1 en el norte italiano, el estonio Paul Aron sea quien realice ese trabajo en el auto que habitualmente conduce el piloto argentino. Según los reglamentos de la FIA, durante el año, cada equipo tiene el primer turno de cuatro viernes para que el conductor sea uno de los hombres de reserva.