
La Justicia suspende el ingreso de carne con hueso a la Patagonia por 30 días
04 de septiembre de 2025

Una jueza federal de Río Grande, Tierra del Fuego, aceptó una medida cautelar solicitada por la Asociación Rural de la provincia y frenó, por 30 días, la entrada de cortes como asado y costillar a la región patagónica. La decisión suspende temporalmente la Resolución 460/2025 del Senasa, que desde junio permitía este tipo de ingreso.
La jueza Mariel Borruto argumentó en su fallo que la resolución del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) carece de "fundamentación suficiente" y no cumplió con procesos esenciales como la consulta pública ni una evaluación de impacto ambiental.
La magistrada consideró que permitir el ingreso de estos cortes representa un "riesgo grave e inmediato" para la Patagonia, ya que podría comprometer su estatus de zona libre de aftosa sin vacunación. Este estado sanitario, logrado con décadas de inversión, es considerado un activo estratégico para la economía regional, que de perderse, podría generar consecuencias difíciles de revertir.
El fallo también tuvo en cuenta la decisión reciente de Chile, que suspendió el reconocimiento sanitario de la Patagonia a raíz de la resolución del Senasa, lo que valida la preocupación de los productores locales.
El Senasa, por su parte, había defendido su medida argumentando que se ajustaba a los estándares internacionales y no afectaría la producción ni el comercio. Sin embargo, la prohibición original de ingreso de carne con hueso buscaba proteger la diferencia sanitaria de la región con el resto del país, donde la ganadería requiere vacunación obligatoria contra la fiebre aftosa.


Maduro acusó a EE.UU. de buscar las riquezas naturales de Venezuela tras despliegue militar en el Caribe


Colapinto no va a participar de la primera práctica libre en Monza
La escudería Alpine decidió que el entrenamiento que abre el fin de semana de la Fórmula 1 en el norte italiano, el estonio Paul Aron sea quien realice ese trabajo en el auto que habitualmente conduce el piloto argentino. Según los reglamentos de la FIA, durante el año, cada equipo tiene el primer turno de cuatro viernes para que el conductor sea uno de los hombres de reserva.