La Corte ordenó hacer un juicio oral a dirigentes camioneros que bloquearon una empresa

La Corte Suprema anuló el sobreseimiento y ordenó juicio oral a dirigentes camioneros por el bloqueo a la empresa Química Oeste en Lomas de Zamora en mayo de 2021, que paralizó la planta durante más de siete días.

04 de septiembre de 2025SSSS
IMG_1600

En una aparente señal a Hugo Moyano, la Corte Suprema de Justicia ordenó este miércoles avanzar en el juicio oral por un bloqueo que había llevado adelante el gremio de los camioneros en la sede de una empresa, en mayo de 2021, reclamando el encuadramiento laboral de sus empleados.

Los sindicalistas habían sido sobreseídos cuando el caso había sido elevado a juicio oral, pero ahora los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti hicieron lugar al pedido del empresario y dieron luz verde al avance de la causa en juicio oral y público.

El caso llegó a la Corte Suprema de Justicia, a través de un recurso extraordinario federal en queja de la empresa Química Oeste, en donde se insistió en que se había realizado una interpretación arbitraria en relación al ejercicio del derecho a huelga que, a su vez, implicaba la afectación de derechos constitucionales: el derecho a trabajar, a ejercer la industria lícita y a la inviolabilidad de la propiedad privada.

El recurso volvió a describir los incidentes, y afirmó que el único objetivo de los imputados fue turbar la posesión a partir del bloqueo en la planta que superó las 24 horas y la Corte le dio la razón a la empresa.

En ese contexto, la Corte Suprema resolvió hacer lugar al recurso, con remisión al antecedente “Uzcátegui Matheus”, que hace alusión a una resolución de 2016 cuando el máximo tribunal revocó el sobreseimiento de un grupo de personas involucradas en la causa del caso de Guido Antonini Wilson, relacionada con el contrabando de dinero en 2007. 

En la causa fue imputado Néstor Fabián Arévalo, secretario general de la Delegación Monte Grande de Camioneros, junto a Fernando Emmanuel Arzola, Aldo Guerrero Wertel, Ulises Reinaldo Rodas, Miguel Ángel Acosta, Sergio Javier Pogonza, Roberto Casal, Humberto Castaño y otros empleados de "Química Oeste S.A” por llevar adelante comportamientos violentos y amenazantes, con un plan previamente delineado, en la puerta de la empresa, sostuvo la fiscalía.

Ahora, el fallo revierte decisiones de tribunales bonaerenses y respalda el reclamo de la empresa, que denunció extorsión y pérdidas millonarias. Los imputados son líderes de la seccional Monte Grande del sindicato de camioneros. Con esta decisión, el caso debería volver a avanzar hacia el juicio oral.

Lo más visto
franco-colapinto-williams-raci

Colapinto no va a participar de la primera práctica libre en Monza

Redacción I24
Deporte03 de septiembre de 2025

La escudería Alpine decidió que el entrenamiento que abre el fin de semana de la Fórmula 1 en el norte italiano, el estonio Paul Aron sea quien realice ese trabajo en el auto que habitualmente conduce el piloto argentino. Según los reglamentos de la FIA, durante el año, cada equipo tiene el primer turno de cuatro viernes para que el conductor sea uno de los hombres de reserva.