
Sergio Massa posterga su viaje a la Patagonia por cambios en la agenda política
El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, aplaza su visita a la Patagonia en medio de la actual coyuntura económica y cambios en su agenda. El viaje a la Patagonia, que incluía paradas en Bariloche, Caleta Olivia y Río Gallegos, se reprograma, con un enfoque en temas energéticos en Santa Cruz y consideraciones de seguridad.
Política11 de octubre de 2023 HH
El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, ha decidido postergar su esperado viaje a la Patagonia, que estaba previsto incluir visitas a Bariloche, Caleta Olivia y Río Gallegos. La decisión de reprogramar su agenda se produce en un momento clave, en medio de la volátil situación económica del país.
Una de las razones que habría influido en esta decisión es el desafío de mantener el rumbo en medio de la reciente crisis cambiaria, lo que ha llevado a cambios significativos en la agenda de Massa. Inicialmente, su visita a Santa Cruz tenía como objetivo discutir la matriz energética del país, un tema de gran relevancia en la región. Sin embargo, fuentes extraoficiales sugieren que grupos sociales piqueteros tenían la intención de unirse a la visita para manifestar sus demandas de empleo y planeaban acciones de protesta, como cortes de ruta o toma de instalaciones petroleras. Estos factores de seguridad y orden público podrían haber contribuido al cambio en la programación.
En lugar de su viaje a la Patagonia, Sergio Massa ha decidido desplazarse a Entre Ríos, donde se reunirá con el gobernador Gustavo Bordet y respaldará al candidato provincial, Adán Bahl, de Unión por Entre Ríos. Este cambio en la agenda señala la flexibilidad del candidato presidencial para adaptarse a las circunstancias políticas cambiantes.
En los próximos días, Massa recorrerá Mendoza y San Juan durante el feriado del viernes. Posteriormente, centrará sus actividades en el conurbano bonaerense para la próxima semana. La reprogramación de su agenda sugiere la importancia de mantenerse al tanto de los acontecimientos políticos y económicos en un momento crucial previo a las elecciones presidenciales.


Santilli intensifica el diálogo con los gobernadores mientras el Gobierno busca respaldos para las reformas

Bullrich y Villarruel sellaron una tregua política y prometen coordinación para avanzar con las reformas en el Senado

Adorni: “Hoy sí tenemos las condiciones para despegar” tras la caída de la pobreza infantil y la inflación

Chile: cierre de campañas para las elecciones presidenciales con una fuerza que destaca

Javier Milei retoma la agenda nacional con un evento en Corrientes



Comenzó la limpieza y recuperación del ex obrador de Austral Construcciones para el proyecto Santa Cruz Puede

Argentina quedó eliminada del Mundial Sub 17 tras caer por penales ante México

El equipo de Scaloni jugó su último partido amistoso de este año con un triunfo frente a Angola 2 a 0. Los goles fueron marcados por Lautaro Martínez y Lionel Messi, uno en cada tiempo. Lo importante es que se produjo el debut de Kevin Mac Allister, Joaquín Panichelli, Gianluca Prestianni y Máximo Perrone. Los locales lo vieron como una fiesta por tener en su país al campeón del mundo.




