

El próximo viernes 26 de septiembre, los shoppings, supermercados e hipermercados de todo el país permanecerán cerrados durante 24 horas con motivo del Día del Empleado de Comercio, un feriado especial instituido por ley que reconoce y reivindica a los trabajadores del sector.
Esta medida impactará de manera significativa en el comercio de escala mayor, mientras que los pequeños negocios de barrios y localidades del interior podrían funcionar con normalidad.
El Día del Empleado de Comercio se celebra cada año en conmemoración de la fundación de la Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAEC) en 1945. Esta fecha fue formalmente establecida como feriado sectorial por medio de la ley sancionada en 2009 y rige bajo las disposiciones del Convenio Colectivo de Trabajo 130/75, que garantiza a los empleados del sector los mismos derechos que un feriado nacional.
Este día representa no solo un descanso laboral, sino también una jornada de reivindicación y visibilización de los derechos, condiciones y desafíos que enfrentan los trabajadores del comercio, un sector fundamental para la economía y la vida cotidiana de millones de argentinos.
En las últimas horas, surgió la posibilidad de postergar la celebración del Día del Empleado de Comercio al lunes 29 de septiembre. Esta alternativa se encuentra en discusión entre las cámaras empresarias del sector y la FAECYS (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios), la entidad sindical que representa a los trabajadores.



Santa Cruz forma a los futuros operadores de la primera planta de alimento balanceado
