
Uruguay avanza en la legalización de la eutanasia con la aprobación en Diputados
Política13 de agosto de 2025 Redacción I24
La Cámara de Representantes de Uruguay aprobó este miércoles, tras más de doce horas de debate, el proyecto de ley de “Muerte digna” que busca legalizar la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos que padezcan enfermedades incurables e irreversibles en etapa terminal o sufrimientos insoportables. La votación cerró con 64 legisladores a favor y 29 en contra, en una sesión marcada por intensas intervenciones a favor y en contra de la iniciativa.
Tras este primer paso legislativo, el proyecto deberá ser evaluado por la Comisión de Salud del Senado y luego votado en el pleno de la Cámara Alta. Si es aprobado, pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación. El debate sobre la eutanasia en Uruguay lleva varios años en la agenda y un intento anterior, en 2022, quedó trunco en el Senado. De sancionarse, el país se convertiría en el tercero de América en legalizar esta práctica, después de Canadá y Colombia.
En la discusión, el diputado oficialista Luis Gallo (Frente Amplio) apeló a la sensibilidad y responsabilidad de los legisladores, mientras que Rodrigo Goñi (Partido Nacional) advirtió sobre el riesgo de ofrecer la muerte como solución al sufrimiento. El colectivo Empatía Uruguay celebró la aprobación en Diputados y destacó el avance histórico. Actualmente, Colombia permite la eutanasia desde 1997 y Canadá desde 2016, con cifras crecientes de personas que acceden a este derecho.


Provincias Unidas niega alianzas en Buenos Aires y CABA y limita su participación electoral

En la recta final: alianzas políticas aceleran definiciones rumbo a octubre


El Partido Obrero definió sus candidatos para las elecciones de octubre

Encuesta: La Libertad Avanza aventaja por casi 9 puntos al kirchnerismo rumbo a las legislativas



Cristina Kirchner seguirá desde su casa los alegatos finales en el juicio a “la banda de los copitos”
