
Uruguay avanza en la legalización de la eutanasia con la aprobación en Diputados
Política13 de agosto de 2025 Redacción I24
La Cámara de Representantes de Uruguay aprobó este miércoles, tras más de doce horas de debate, el proyecto de ley de “Muerte digna” que busca legalizar la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos que padezcan enfermedades incurables e irreversibles en etapa terminal o sufrimientos insoportables. La votación cerró con 64 legisladores a favor y 29 en contra, en una sesión marcada por intensas intervenciones a favor y en contra de la iniciativa.
Tras este primer paso legislativo, el proyecto deberá ser evaluado por la Comisión de Salud del Senado y luego votado en el pleno de la Cámara Alta. Si es aprobado, pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación. El debate sobre la eutanasia en Uruguay lleva varios años en la agenda y un intento anterior, en 2022, quedó trunco en el Senado. De sancionarse, el país se convertiría en el tercero de América en legalizar esta práctica, después de Canadá y Colombia.
En la discusión, el diputado oficialista Luis Gallo (Frente Amplio) apeló a la sensibilidad y responsabilidad de los legisladores, mientras que Rodrigo Goñi (Partido Nacional) advirtió sobre el riesgo de ofrecer la muerte como solución al sufrimiento. El colectivo Empatía Uruguay celebró la aprobación en Diputados y destacó el avance histórico. Actualmente, Colombia permite la eutanasia desde 1997 y Canadá desde 2016, con cifras crecientes de personas que acceden a este derecho.


Cristina Kirchner cuestionó a Milei por el acuerdo con el Tesoro de EEUU

Macri reapareció en el PRO y pidió “cuidar el cambio” en el Congreso

Contundente mensaje de Pablo Grasso ante la decisión de Javier Milei

Arranca el debate por el Presupuesto 2026 en medio de fuertes tensiones políticas

Javier Milei viaja a EEUU con la intención de tomar más deuda en dólares: cómo sería el apoyo del Tesoro a la Argentina
La operación sería un swap de monedas, similar al que Argentina mantiene con China. Este tipo de acuerdo permite intercambiar divisas para dar liquidez inmediata al Banco Central.

Andrea Sarnari fue reelecta como presidenta de la Federación Agraria

Nuevo juicio contra Néstor Pavón por el femicidio de Micaela García

Investigación en curso por el ataque a la Casa de la Juventud en Río Gallegos
