
Cristina Kirchner seguirá desde su casa los alegatos finales en el juicio a “la banda de los copitos”
Política13 de agosto de 2025 Redacción I24
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner seguirá este miércoles de manera remota, a través de YouTube, los alegatos de la querella en el juicio por el atentado en su contra. Desde su prisión domiciliaria en su departamento de San José al 1111, y acompañada por sus hijos, escuchará la exposición de sus abogados Juan Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, quienes sostienen que se trató de un intento de magnicidio agravado por violencia de género y política, y pedirán la pena máxima para los acusados. La audiencia se realizará en el SUM del subsuelo de Comodoro Py, con la presencia de Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo.
El proceso judicial, que lleva más de un año, acusa a los tres imputados de “homicidio triplemente calificado por mediar violencia de género, alevosía y concurso premeditado, agravado por el uso de un arma de fuego, en grado de tentativa”, con diferentes niveles de participación. Sabag Montiel es señalado como autor material y ya admitió el ataque; Uliarte enfrenta cargos como partícipe necesaria, y Carrizo como partícipe secundario. Se prevé que la fiscalía, a cargo de Gabriela Baigún, alegue la próxima semana y que las defensas lo hagan a finales de agosto.
Durante el juicio declararon cerca de 200 testigos, entre ellos amigos, familiares, vecinos, dirigentes políticos, peritos y personal de seguridad. El atentado ocurrió el 1 de septiembre de 2022, cuando Sabag Montiel apuntó y gatilló un arma a centímetros de la exmandataria sin que el disparo se concretara. La etapa final de alegatos definirá la eventual condena para los acusados, en un caso que conmocionó a la política argentina y marcó un precedente judicial por su encuadre en violencia de género y política.


Cristina Kirchner cuestionó a Milei por el acuerdo con el Tesoro de EEUU

Macri reapareció en el PRO y pidió “cuidar el cambio” en el Congreso

Contundente mensaje de Pablo Grasso ante la decisión de Javier Milei

Arranca el debate por el Presupuesto 2026 en medio de fuertes tensiones políticas

Javier Milei viaja a EEUU con la intención de tomar más deuda en dólares: cómo sería el apoyo del Tesoro a la Argentina
La operación sería un swap de monedas, similar al que Argentina mantiene con China. Este tipo de acuerdo permite intercambiar divisas para dar liquidez inmediata al Banco Central.

Andrea Sarnari fue reelecta como presidenta de la Federación Agraria

Nuevo juicio contra Néstor Pavón por el femicidio de Micaela García

Investigación en curso por el ataque a la Casa de la Juventud en Río Gallegos
