Agrupaciones se movilizarán en rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Foro Permanente, que llamó a suspender actividades y movilizarse, denuncia que hay personas que cobran $28.000 por mes y prestadores al borde del cierre por la falta de actualización de aranceles.

Política05 de agosto de 2025 I24

Marcha

El Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convocó a una jornada nacional de protesta este martes a las 11:30 frente al Congreso y en distintas plazas del país, en rechazo al veto total del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada previamente por el Congreso con amplio respaldo.

“La decisión del presidente desoye una ley votada por mayoría y desconoce la gravedad de la crisis que viven miles de personas con discapacidad”, expresaron desde el Foro. En ese marco, llamaron a suspender actividades en las instituciones vinculadas al sector para sumarse a la movilización.

En un comunicado, cuestionaron duramente la medida del Ejecutivo: “¿Cómo se sobrevive sin trabajo ni ingresos? ¿Cómo se transita una vida digna sin los apoyos necesarios? ¿Cómo se responde desde el Estado a quienes dependen de estos dispositivos para vivir?”. Y agregaron: “Un veto total no es austeridad: es abandono. Es elegir excluir”.

La ley vetada contemplaba distintas situaciones de emergencia que afectan a este colectivo, entre ellas los bajos ingresos que perciben quienes trabajan en talleres protegidos y la falta de acceso a pensiones por discapacidad para personas que aún esperan ese derecho. También advirtieron sobre el riesgo que enfrentan los usuarios de apoyos y prestaciones por el desfinanciamiento del sistema: “Los aranceles no cubren los costos básicos de funcionamiento y muchos prestadores están al borde del cierre”.

“El verdadero desafío es construir una sociedad más justa, donde nadie quede excluido ni solo frente a las dificultades”, señalaron desde el Foro, y subrayaron que gobernar implica “asumir responsabilidades con todos los sectores y no dejar en el olvido a quienes más lo necesitan”.

La protesta tendrá su epicentro en la Plaza de los Dos Congresos, pero también se replicará en ciudades del interior del país, en respuesta, según explicaron, a la gravedad del contexto que atraviesa el sector.

Te puede interesar
Mauricio Macri Karina Milei

La Libertad Avanza irá junto al PRO en la ciudad de Buenos Aires

Redacción I24
Política05 de agosto de 2025

Karina Milei y Mauricio Macri, después de arduas negociaciones, sellaron el acuerdo para que haya una alianza y puedan ir juntos en las elecciones nacionales de diputados y senadores en la ciudad de Buenos Aires. De esta manera se estrecha el vínculo entre el partido gobernante y quien propulsara su victoria en el balotage presidencial de 2023

8fc286052dedabd6569397d896370f39_XL

Los vehículos oficiales quedarán en parque cerrado los fines de semana

i24
Política04 de agosto de 2025

El gobernador Claudio Vidal firmó un decreto que busca ordenar, controlar y preservar los recursos del Estado. A través de un decreto recientemente firmado, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, dispuso que todos los vehículos oficiales deberán permanecer en parque cerrado durante los fines de semana, feriados y fuera del horario laboral.

Lo más visto