
Agrupaciones se movilizarán en rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Foro Permanente, que llamó a suspender actividades y movilizarse, denuncia que hay personas que cobran $28.000 por mes y prestadores al borde del cierre por la falta de actualización de aranceles.
Política05 de agosto de 2025 I24El Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convocó a una jornada nacional de protesta este martes a las 11:30 frente al Congreso y en distintas plazas del país, en rechazo al veto total del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada previamente por el Congreso con amplio respaldo.
“La decisión del presidente desoye una ley votada por mayoría y desconoce la gravedad de la crisis que viven miles de personas con discapacidad”, expresaron desde el Foro. En ese marco, llamaron a suspender actividades en las instituciones vinculadas al sector para sumarse a la movilización.
En un comunicado, cuestionaron duramente la medida del Ejecutivo: “¿Cómo se sobrevive sin trabajo ni ingresos? ¿Cómo se transita una vida digna sin los apoyos necesarios? ¿Cómo se responde desde el Estado a quienes dependen de estos dispositivos para vivir?”. Y agregaron: “Un veto total no es austeridad: es abandono. Es elegir excluir”.
La ley vetada contemplaba distintas situaciones de emergencia que afectan a este colectivo, entre ellas los bajos ingresos que perciben quienes trabajan en talleres protegidos y la falta de acceso a pensiones por discapacidad para personas que aún esperan ese derecho. También advirtieron sobre el riesgo que enfrentan los usuarios de apoyos y prestaciones por el desfinanciamiento del sistema: “Los aranceles no cubren los costos básicos de funcionamiento y muchos prestadores están al borde del cierre”.
“El verdadero desafío es construir una sociedad más justa, donde nadie quede excluido ni solo frente a las dificultades”, señalaron desde el Foro, y subrayaron que gobernar implica “asumir responsabilidades con todos los sectores y no dejar en el olvido a quienes más lo necesitan”.
La protesta tendrá su epicentro en la Plaza de los Dos Congresos, pero también se replicará en ciudades del interior del país, en respuesta, según explicaron, a la gravedad del contexto que atraviesa el sector.


¿Cambio en la campaña? Lule Menem quedaría afuera y Pilar Ramírez asumiría el rol de coordinación

El Gobierno de Santa Cruz acompañó la celebración de las Fiestas Patrias de Chile en Río Gallegos

Adorni cuestionó al Congreso por el rechazo a los vetos presidenciales

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

El Gobierno envió $12.500 millones en ATN a cuatro provincias tras el veto presidencial

Luciana Geuna compartió una foto internada y habló de su salud: “Estoy saliendo de un susto grande”

La moda de los chupetes para adultos: tendencia viral y polémica sanitaria

Milei lanza la campaña electoral con un acto en Córdoba tras el revés en el Congreso

Colapinto terminó 19 y 20 en las primeras prácticas en Azerbaiyán
El argentino tuvo un arduo trabajo en las pruebas de la Fórmula 1 que se disputará el domingo en Bakú. Si bien desarrolló una buena velocidad en recta de 350 kilómetros por hora, sigue con los inconvenientes de balanceo que lo hicieron perder tiempo. La nota del día fue el golpe de Lando Norris que no pudo trabajar la última parte de la P2 ya que golpeó contra los muros de ambos lados.