

Luego del congreso provincial realizado este lunes, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió llevar adelante un plan de lucha que contempla paros escalonados los días miércoles 6, jueves 7, miércoles 13 y jueves 14 de agosto.
Según indicó el gremio, estas medidas “responden a la falta de respuestas concretas del gobierno provincial ante los reclamos fundamentales del sector educativo”. Además, se prevé una marcha provincial cuya fecha será informada próximamente.
ADOSAC reclama salarios que superen la línea de pobreza, tomando como referencia el monto mensual que establece la Canasta Básica Patagónica medida por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
“Resulta urgente que el gobierno convoque a la reapertura de la paritaria para discutir esta recomposición salarial, que debe incluir el pago del título en el segundo cargo, situación que actualmente representa un claro perjuicio económico para los docentes que deben desempeñar doble jornada”, se resaltó en un comunicado.
En relación con la infraestructura escolar, se exigen soluciones inmediatas para “las numerosas escuelas que presentan problemas de calefacción, filtraciones, falta de servicios básicos y condiciones edilicias deplorables. Esto requiere el cumplimiento efectivo del 25% de presupuesto educativo establecido por la Ley 3305”, se indicó.
En el cierre del escrito, ADOSAC remarcó que “la defensa de la educación pública de calidad requiere docentes con salarios dignos y establecimientos educativos en condiciones adecuadas para la enseñanza y el aprendizaje, y el gremio vuelve a señalar que la solución está en manos del Gobierno provincial”.


La moda de los chupetes para adultos: tendencia viral y polémica sanitaria

Milei lanza la campaña electoral con un acto en Córdoba tras el revés en el Congreso

Colapinto terminó 19 y 20 en las primeras prácticas en Azerbaiyán
El argentino tuvo un arduo trabajo en las pruebas de la Fórmula 1 que se disputará el domingo en Bakú. Si bien desarrolló una buena velocidad en recta de 350 kilómetros por hora, sigue con los inconvenientes de balanceo que lo hicieron perder tiempo. La nota del día fue el golpe de Lando Norris que no pudo trabajar la última parte de la P2 ya que golpeó contra los muros de ambos lados.