Los bancos piden responsabilidad democrática mientras el oficialismo culpabiliza a Milei

En medio de la escalada del dólar blue en Argentina, los bancos llaman a la responsabilidad democrática mientras el oficialismo responsabiliza a candidatos opositores por la creciente volatilidad del mercado cambiario. El debate se centra en la influencia de factores políticos y económicos en la cotización del dólar.

Economía10 de octubre de 2023 Anna H

dolar-googleEl dólar blue en Argentina ha registrado un aumento constante en su cotización, alcanzando niveles récord en los últimos días. A medida que esta tendencia continúa, los bancos argentinos han emitido un llamado a la responsabilidad democrática para frenar la volatilidad en el mercado cambiario.

WhatsApp Image 2023-10-10 at 1.08.40 PM (1)

Sergio Massa, ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, acusó duramente a los candidatos de la oposición, en especial a Javier Milei y Patricia Bullrich, de ser "una manga de irresponsables" que están dispuestos a crear inestabilidad en el país por ganar votos. Massa expresó su preocupación por la influencia que los candidatos pueden tener en la cotización del dólar y afirmó que "no les importa la gente, lo único que les importa es alguna frase atractiva para generar algún título en un medio".

Agustín Rossi, candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, también criticó a Javier Milei, a quien acusó de tener un "grado de irresponsabilidad enorme". Rossi sugirió que Milei busca deliberadamente crear un ambiente de mayor inestabilidad para alcanzar sus objetivos políticos.

Por su parte, Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, señaló que la oposición está incentivando lo que llamó un "golpe de mercado". Larroque destacó que, si bien es común ver turbulencias cambiarias en épocas electorales, en esta ocasión se suma la promoción de políticas como la dolarización y el desincentivo al ahorro en pesos por parte de algunos candidatos, lo que ha contribuido a la reciente escalada del dólar.

El dólar blue llegó a superar los $945, y su ascenso se ha relacionado con las declaraciones de Javier Milei, quien ha abogado por la dolarización de la economía y ha desaconsejado la renovación de plazos fijos en pesos. Esta situación ha generado inquietud en los mercados y ha aumentado la volatilidad del mercado cambiario.

Si bien la responsabilidad de la cotización del dólar involucra una variedad de factores, desde económicos hasta políticos y psicológicos, la influencia de los candidatos presidenciales en la percepción del mercado no puede pasarse por alto. Mientras los bancos piden responsabilidad, la incertidumbre sobre el futuro del dólar en Argentina sigue en aumento, y los inversores están atentos a cada declaración y movimiento político que pueda impactar en la cotización de la divisa.

En este contexto, el Banco Central de Argentina ha intervenido en el mercado de divisas y ha vendido millones de dólares en un esfuerzo por controlar la escalada del dólar. A medida que se acercan las elecciones, la situación en los mercados financieros de Argentina se vuelve cada vez más impredecible, y la responsabilidad democrática se convierte en un llamado importante para mantener la estabilidad económica en el país.

Te puede interesar
Lo más visto
PSG Real Madrid

Histórica goleada del PSG al Real Madrid para ser finalista del Mundial de Clubes

Redacción I24
Deporte09 de julio de 2025

El París Saint Germain le dio una verdadera lección futbolística para golear al Merengue 4 a 0 y así jugará el domingo la definición por el título contra el Chelsea de Inglaterra. Los goles fueron convertidos por Fabián Ruiz, en dos ocasiones, Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos. El equipo de Luis Enrique sigue haciendo histórica y logra vapulear al equipo más importante del mundo.