
Milei negocia con gobernadores para blindar el veto a la ley de aumento a jubilaciones
Política28 de julio de 2025 Redacción I24
En medio del receso invernal del Congreso, el presidente Javier Milei intensifica las negociaciones con gobernadores para consolidar apoyos legislativos y garantizar el blindaje a su anunciado veto a la ley que aumenta las jubilaciones. La decisión deberá tomarse antes del 4 de agosto, y el objetivo del oficialismo es asegurarse al menos un tercio de la Cámara de Diputados para impedir que la oposición revierta ese veto cuando se retomen las sesiones.
Mientras la oposición prepara una ofensiva parlamentaria con proyectos que afectan el equilibrio fiscal del Ejecutivo —como el financiamiento para universidades y hospitales, y cambios en la coparticipación—, el Gobierno avanza en acuerdos clave con bloques aliados. La Libertad Avanza, junto a sectores del PRO, la Liga del Interior, Innovación Federal y otros espacios provinciales, trabaja para reunir los votos necesarios. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el presidente de Diputados, Martín Menem, lideran los contactos con legisladores alineados a mandatarios como Alfredo Cornejo, Gustavo Sáenz, Osvaldo Jaldo y Marcelo Orrego.
En contraposición, Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, la Coalición Cívica y gran parte del bloque de Miguel Pichetto anticipan su rechazo al veto presidencial. La clave estará en quiénes efectivamente estén presentes en el recinto, ya que los dos tercios necesarios para revertir el veto se calculan sobre los diputados presentes. El oficialismo apuesta a ausencias estratégicas y a negociaciones que crucen lo electoral y lo legislativo, con la mirada puesta en sostener el rumbo del ajuste fiscal.


Javier Milei firmó los vetos de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica
Ambas iniciativas fueron rechazadas por el mandatario y devueltas al Congreso, donde la oposición promete insistir con su aprobación.

La muestra de La Rural en Río IV, será el escenario para que el próximo viernes se vean las caras los mandatarios provinciales que buscan seguir acordando criterios frente al llamado de presidencia para tener una mesa de diálogo. Allí estará Claudio Vidal, por Santa Cruz, además de Martín Llaryora y Juan Schiaretti (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy).

Reunión de gobernadores del norte, mientras esperan el llamado de presidencia
Los mandatarios del NOA y NEA buscan sellar acuerdos para responde a la promesa del Gobierno Nacional de un llamado al diálogo. Si bien no está concretado un encuentro con Francos o Catalán, los gobernadores conformaron la "Mesa del Norte Grande Federal" para dar a conocer las necesidades de las economías regionales. Por su parte, los gobernadores que conforman Provincias Unidas se encontrarán en la muestra de la Rural en Río IV, Córdoba.

El gobernador de San Juan marcó su postura frente a la convocatoria al diálogo del Gobierno Nacional
