
McDonald's cierra temporalmente sus restaurantes en Guatemala debido a protestas
En medio de las protestas y bloqueos de carreteras en Guatemala, McDonald's anunció el cierre temporal de sus restaurantes en el país. Estas protestas se han llevado a cabo en respuesta a los allanamientos realizados por el Ministerio Público en las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Internacional09 de octubre de 2023 Hanni HLa cadena de comida rápida publicó un mensaje breve en sus redes sociales informando sobre el cierre de sus sucursales, aunque no proporcionó detalles sobre la duración de esta medida. Se ha intentado contactar a la empresa en Guatemala, pero indicaron que no darán entrevistas y que cualquier información adicional se comunicará a través de su sitio web y redes sociales.
Las protestas han durado al menos dos semanas y han sido lideradas por grupos como los 48 Cantones de Totonicapán. Estos grupos acusan al Ministerio Público de actuar contra el TSE para evitar que Bernardo Arévalo, el presidente electo actual, asuma el cargo el 14 de enero de 2024.
El Ministerio Público, por su parte, argumenta que la ley le otorga el poder de ingresar a las instalaciones del TSE y confiscar actas electorales debido a investigaciones sobre posibles irregularidades. Según la institución, los magistrados del TSE cometieron irregularidades en la contratación del sistema para procesar los resultados de las elecciones presidenciales anteriores.
La semana pasada, Bernardo Arévalo, líder del partido Movimiento Semilla, solicitó la intervención de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la crisis política en Guatemala. Como resultado, el Consejo Permanente de la OEA acordó reunirse para discutir la situación en el país centroamericano.


Estados Unidos entra en parálisis presupuestaria: Trump y el Congreso no logran un acuerdo

Al menos un fallecido y 38 desaparecidos tras el derrumbe de una escuela en Indonesia


Médicos Sin Fronteras suspende misión en Ciudad de Gaza por el deterioro extremo de seguridad
Los ataques constantes y la imposibilidad de garantizar la protección del personal fueron determinantes para tomar la decisión de retirarse temporalmente del área bajo fuego intenso.

El papa León XIV lamentó “la miseria de pueblos enteros azotados por la guerra”
Fue ante 40 mil fieles reunidos en plaza de San Pedro por el Jubileo Mundial de los Catequistas.

Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert
