
Javier Milei gana el segundo debate presidencial 2023 según encuesta de TN
El segundo debate presidencial de 2023, que tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, generó gran expectación en las redes sociales. Aunque es difícil determinar quién ganó de manera definitiva, una encuesta realizada por Todo Noticias (TN) revela que la audiencia favoreció al candidato liberal Javier Milei.
Política08 de octubre de 2023 Hanni H
El pasado 8 de octubre, los cinco candidatos presidenciales se enfrentaron nuevamente en un debate crucial para las elecciones de este año. La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires fue el escenario de este encuentro político, donde los aspirantes discutieron sobre temas como seguridad, trabajo y producción, y desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.
Tras el debate, las redes sociales se llenaron de opiniones y memes que reflejaban las impresiones de la audiencia. A pesar de la diversidad de opiniones, una encuesta realizada por Todo Noticias (TN) arrojó resultados interesantes sobre quién ganó el debate.
Según los datos recopilados por TN, Javier Milei fue el candidato que obtuvo la mayor cantidad de votos como ganador del debate, con un 40% de preferencia entre los encuestados.
En segundo lugar, se ubicó Juan Schiaretti, con un 38% de los votos en su favor. Sergio Massa, quien también participó activamente en el debate, recibió el 15% de las preferencias en la encuesta.
Por otro lado, Patricia Bullrich, que ha sido una figura destacada en la carrera presidencial, fue vista como la ganadora por el 6% de los encuestados. Myriam Bregman, representante del Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad (FIT-U), obtuvo un 1% de las preferencias.
Es importante destacar que estas encuestas reflejan la percepción de la audiencia después del debate y pueden variar según las preferencias políticas de los encuestados. Cada persona puede tener su propia opinión sobre quién ganó el debate, basándose en las respuestas y propuestas de los candidatos.
El segundo debate presidencial ha generado un debate animado en las redes sociales y la sociedad en general. A medida que nos acercamos a las elecciones de octubre, la opinión pública continúa desempeñando un papel crucial en la formación de la decisión final de los votantes.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




