
Vaca Muerta no tiene techo: Neuquén y un nuevo récord histórico de producción de petróleo
24 de junio de 2025



La provincia de Neuquén registró durante mayo último un nuevo récord histórico en la producción de petróleo, con 468.683 barriles por día, lo que representa un incremento del 1,43 % respecto de abril y un crecimiento del 18,95 % en comparación con mayo de 2024.
Los datos corresponden al monitoreo provincial del desempeño de los yacimientos y consolidan el perfil productivo de Neuquén como motor energético de la Argentina. La producción acumulada entre enero y mayo de este año fue un 19,64 % superior a la del mismo período del año anterior.
Desde el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la Provincia se destaca que estos indicadores reafirman el liderazgo de Neuquén en la matriz energética nacional, consolidando el crecimiento de Vaca Muerta con una mirada sostenible, planificada y articulada con los distintos sectores productivos.
El poder de Vaca Muerta también quedó reflejado en la cantidad de etapas de fracturas que se contabilizaron en mayo. Las operadoras completaron 2.588 etapas de fractura en el segmento shale marcando una nueva marca histórica para el no convencional.
Según los datos del informe del country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, en el quinto mes del año se superó el registro de abril donde el nivel máximo de actividad había quedado en 2.214 punciones.
La tercera marca histórica de Vaca Muerta se registró en febrero de este año cuando las empresas completaron 1.978. El crecimiento de la actividad consolida el crecimiento y atractivo de la roca madre para las principales compañías del sector.
En el informe del también presidente de la Fundación Contactos Petroleros, en los primeros cinco meses del año se completaron 10.501 etapas de fractura en el segmento shale. Esto implica un crecimiento del 38% ya que en el mismo periodo del año pasado se registraron 7.620 punciones.