
“Unión por la Patria no existe más”: Kicillof le dirá a Máximo Kirchner que los intendentes del PJ harán sus listas sin presiones de La Cámpora
23 de junio de 2025



Entre este lunes y martes, Axel Kicillof convocará a una reunión con sus socios del maltrecho frente político Unión por la Patria, un nombre que podría ser reemplazado por algún otro que al menos simule un intento de renovación del peronismo.
"Estoy de acuerdo con cambiarnos el nombre. Unión por la Patria fracasó. No existe más. Tenemos que reinventarnos porque no logramos penetrar en buena parte de la sociedad, sobre todo entre los más jóvenes. Milei les habla de IA (Inteligencia Artificial) y nosotros del golpe del ´55", se lamentó un importante integrante del gobierno bonaerense.
Desde La Plata señalan que eso de ponerle "Peronismo" al nuevo espacio político es una "opereta" de Sergio Massa. Hasta incluso algún legislador de La Cámpora coincide con que el nuevo frente debería proponer algo más innovador. Todos o la inmensa mayoría coinciden en que el PJ debe reconstruirse. Los que peinan más canas advierten que las renovaciones peronistas nunca se dan por parto natural, sino por fórceps o cesárea.
En la postergadísima reunión de Cristina con Kicillof, pocos días antes de que se conociera la confirmación de la condena dispuesta por la Corte Suprema, la ex presidenta aceptó que sea el gobernador el que se encargue de convocar a Máximo y Massa para empezar a ordenar las listas provinciales que el frente presentará en el 19 de julio para las elecciones desdobladas del 7 de septiembre.
En la Gobernación dudan del formato de las nuevas convocatorias. Cuando se juntaron los tres (Kicillof, Máximo y Massa) fracasaron. Lo mismo ocurrió en la reunión ampliada, con tres representantes de cada sector.
Kicillof ya tendría en claro lo que le dirá a Máximo: que los 47 intendentes peronistas que están alineados en su Movimiento Derecho al Futuro (un nombre que el Andrés "Cuervo" Larroque habría acercado para recordarle a Máximo que no es dueño del Gobierno bonaerense ni de sus dirigentes), decidirán las listas locales a concejales sin coacciones de La Cámpora.
Máximo y su lugarteniente (y eterno casi candidato) Eduardo Wado de Pedro plantean que en la lista de diputados y senadores provinciales no le computen a La Cámpora los candidatos de los intendentes alineados con la agrupación del hijo de la ex presidenta.
Desde La Cámpora siguen insistiendo que Máximo debería ser el heredero natural del espacio. Es decir, de la conducción. Incluso remarcan que debe ser el candidato a Diputado Provincial por la Tercera Sección Electoral.


El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.

