
Cada 22 de junio se celebra el Día Mundial del Suelo y la Tierra Fértil para resaltar su importancia y concientizar su cuidado y conservación frente al cambio climático, procesos de degradación, deforestación y sequía, a través de implementación de medidas de adaptación.
La ONU instituyó cada 22 de junio para conmemorar el Día Mundial del Suelo y la Tierra Fértil para recordar la relevancia del suelo como el soporte vital de la vida orgánica del planeta.
El suelo es un recurso no renovable en el que crecen, se nutren las plantas y viven numerosos organismos animales y organismos microscópicos. Nos proporciona alimentos, vestidos y productos madereros. Almacena y filtra el agua de las lluvias y sobre él se construyen viviendas, industrias, pueblos y ciudades. El trato que le damos al suelo influye en la calidad y cantidad del alimento que consumimos.
El suelo es uno de los recursos naturales no renovables, esenciales para la vida del hombre y los seres vivos en el planeta. Sin el suelo la vida en la Tierra, no sería posible.
En el suelo crecen y se alimentan los animales, la vegetación y los organismos microscópicos. Al ser humano le proporciona todos los recursos alimenticios y de vestimenta y vivienda que hicieron posible la vida del hombre en el planeta. También cumple una función insustituible en la filtración o absorción de las aguas de lluvias.
Es un recurso muy frágil y susceptible de degradación por las malas prácticas agrícolas que lo vuelven infértil o lo erosionan, por la tala indiscriminada de bosques o explotaciones mineras u otras actividades productivas contaminantes. La alteración físico-química del suelo implica pérdidas irremediables y definitivas del recurso. Recuperar unos escasos centímetros de suelos demanda por lo menos medio milenio.


La ANMAT retiró del mercado un suplemento de creatina por registros falsos

El Gobierno reglamentó el traslado de feriados si caen sábado o domingo

Familiares de las víctimas realizaron una Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil

Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán un nuevo paro este jueves
La medida se realiza en reclamo por recursos salariales congelados y la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica, con un cronograma que se extiende hasta la noche.

El Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública


Buen trabajo de Colapinto en la segunda práctica libre para terminar noveno
Franco logró lo que se esperaba de él, y terminó realizando una estupenda vuelta rápida para marcar el noveno tiempo de la segunda tanda de entrenamientos libres que se desarrollan en el circuito de Zandvoort. Lo mejor fue otra vez para Lando Norris con el McLaren, seguido por Fernando Alonso con Aston Martin y tercero el líder del campeonato Oscar Piastri.

Milei busca retomar la campaña en Buenos Aires en medio del caso Spagnuolo
