
El PJ acelera el armado de un nuevo frente electoral bonaerense tras la condena a Cristina Kirchner
Política21 de junio de 2025 Redacción I24


Luego de que la Corte Suprema dejara firme la condena a Cristina Fernández de Kirchner, el peronismo bonaerense intensificó los esfuerzos para reorganizar su estrategia electoral. Con la exmandataria inhabilitada para ocupar cargos públicos, el Partido Justicialista y el Frente Renovador avanzan en la construcción de un nuevo frente que podría denominarse “Peronismo”. A menos de tres semanas del cierre de alianzas, se prevé que el PJ convoque a las principales fuerzas aliadas para definir el nombre del espacio, el sistema de alianzas y una Junta Electoral única para las elecciones de septiembre y octubre.
El impulso a esta reorganización fue acordado entre Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense, y Sergio Massa, líder del Frente Renovador. El llamado incluiría a sectores como Nuevo Encuentro, Patria Grande y el Partido Solidario. Sin embargo, desde el Movimiento Derecho al Futuro, liderado por Axel Kicillof, aclararon que no fueron contactados y se definen como un espacio aparte, aunque consideraron lógica la reunión del resto del peronismo. La mesa chica de los principales actores de Unión por la Patria busca ahora articular mecanismos comunes para la selección de candidatos, con una fuerte impronta en dirigentes jóvenes.
Desde el entorno de Massa aseguraron que la condena a Cristina Kirchner actuó como un "catalizador" que reavivó al peronismo, al interpretarse como un intento de proscripción política. En ese marco, el objetivo central del frente será ofrecer una alternativa concreta al modelo de Javier Milei. “Hay que pensar en ganar y gobernar, no solo en resistir”, afirman desde el PJ, mientras preparan una estrategia común para recuperar protagonismo electoral en la provincia más poblada del país.


El Gobierno acelera reformas antes del fin de las facultades delegadas

El peronismo logró un frágil acuerdo para conformar un frente electoral en la provincia de Buenos Aires

Ignacio Torres lanzó “Despierta Chubut” y llamó a construir una provincia con identidad propia


Milei inauguró un templo en Chaco y volvió a cuestionar el rol del Estado

Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto n°140: "Bienvenido"


