
Alerta Naranja por fuertes vientos en Santa Cruz: Ráfagas de hasta 120 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta naranja por fuertes vientos en la zona cordillerana de Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. Se esperan ráfagas de viento que pueden superar los 120 km/h.
Actualidad07 de octubre de 2023 Hanni H
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una preocupante alerta naranja debido a la presencia de fuertes vientos en la zona cordillerana de Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. Se pronostican vientos de gran intensidad que pueden superar los 120 kilómetros por hora en algunas áreas.
En la zona oeste de la provincia de Santa Cruz, se anticipan vientos sostenidos de 50 a 70 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar velocidades de hasta 110 kilómetros por hora. Estos fuertes vientos se esperan desde la tarde del viernes hasta la madrugada y mañana del sábado en el departamento Lago Argentino y el oeste de Güer Aike.
Gran parte del territorio provincial está bajo alerta amarilla debido a vientos con velocidades previstas entre 40 y 60 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 80 kilómetros por hora.
Esta misma advertencia de alerta amarilla se aplica a la provincia de Tierra del Fuego y a localidades del sureste de Chubut. La situación meteorológica es motivo de preocupación, y se insta a los residentes en estas áreas a tomar precauciones adecuadas, asegurar objetos sueltos en sus propiedades y estar alerta a cualquier información adicional proporcionada por las autoridades locales.




Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




