
Líderes políticos argentinos condenan ataque de Hamas a Israel y ofrecen apoyo
Los principales candidatos presidenciales y líderes políticos argentinos se unen en condena a los ataques de Hamas a Israel, ofreciendo solidaridad y apoyo al pueblo israelí y pidiendo el cese de la violencia.
Internacional07 de octubre de 2023 Hanni HTras la ola de ataques aéreos lanzados por el grupo terrorista Hamas desde la Franja de Gaza hacia Israel, líderes políticos argentinos se pronunciaron enérgicamente contra estos actos de violencia. Entre los principales candidatos presidenciales, Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa, se expresaron públicamente repudiando estos ataques y ofreciendo su apoyo al pueblo israelí.
Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio, emitió un mensaje en el que condenó de manera absoluta el ataque y expresó su solidaridad con Israel. Instó a que Argentina se sume al repudio internacional contra esta ola de violencia que afecta a la población israelí.
Javier Milei, líder de La Libertad Avanza (LLA), reafirmó su sólida solidaridad con Israel y su pleno derecho a defenderse del terrorismo. Durante su campaña, Milei había destacado su alineamiento con Israel, y esta postura se reflejó nuevamente en su respuesta ante los ataques.
Sergio Massa, candidato del oficialismo, condenó enérgicamente los ataques terroristas y expresó la solidaridad del gobierno argentino con el pueblo israelí. Llamó a un cese inmediato de la violencia y ofreció ayuda humanitaria a Israel.
Otros líderes políticos de diversas fuerzas se unieron a esta condena. El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, repudió el ataque y se solidarizó con el pueblo israelí, pidiendo por la paz y el cese de la violencia.
El Gobierno argentino, encabezado por el presidente Alberto Fernández, también expresó su condena a los ataques de Hamas. La Cancillería argentina deploró los ataques armados y condenó las acciones terroristas de Hamas. Argentina manifestó su solidaridad con Israel y ofreció condolencias a las familias de las víctimas.
En medio de la creciente tensión en la región, se ha ordenado el refuerzo de la seguridad en lugares de la comunidad judía en Argentina y la activación de una alerta en la frontera, a cargo de efectivos de Gendarmería y otros organismos de seguridad.
Estas declaraciones de condena y solidaridad reflejan el compromiso de Argentina con la paz y la resolución pacífica de conflictos internacionales. Los líderes políticos instaron a la comunidad internacional a unirse en la búsqueda de una solución y a condenar enérgicamente la violencia terrorista.



Tres internos se fugaron de la cárcel de Valparaíso: entre ellos, condenados por homicidios de alto impacto

Estados Unidos despliega tropas en América Latina y el Caribe para combatir el narcotráfico

Putin y Trump no alcanzaron un acuerdo por la paz en Ucrania pero destacaron “progresos”



El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.