
Líderes políticos argentinos condenan ataque de Hamas a Israel y ofrecen apoyo
Los principales candidatos presidenciales y líderes políticos argentinos se unen en condena a los ataques de Hamas a Israel, ofreciendo solidaridad y apoyo al pueblo israelí y pidiendo el cese de la violencia.
Internacional07 de octubre de 2023 Hanni HTras la ola de ataques aéreos lanzados por el grupo terrorista Hamas desde la Franja de Gaza hacia Israel, líderes políticos argentinos se pronunciaron enérgicamente contra estos actos de violencia. Entre los principales candidatos presidenciales, Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa, se expresaron públicamente repudiando estos ataques y ofreciendo su apoyo al pueblo israelí.
Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio, emitió un mensaje en el que condenó de manera absoluta el ataque y expresó su solidaridad con Israel. Instó a que Argentina se sume al repudio internacional contra esta ola de violencia que afecta a la población israelí.
Javier Milei, líder de La Libertad Avanza (LLA), reafirmó su sólida solidaridad con Israel y su pleno derecho a defenderse del terrorismo. Durante su campaña, Milei había destacado su alineamiento con Israel, y esta postura se reflejó nuevamente en su respuesta ante los ataques.
Sergio Massa, candidato del oficialismo, condenó enérgicamente los ataques terroristas y expresó la solidaridad del gobierno argentino con el pueblo israelí. Llamó a un cese inmediato de la violencia y ofreció ayuda humanitaria a Israel.
Otros líderes políticos de diversas fuerzas se unieron a esta condena. El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, repudió el ataque y se solidarizó con el pueblo israelí, pidiendo por la paz y el cese de la violencia.
El Gobierno argentino, encabezado por el presidente Alberto Fernández, también expresó su condena a los ataques de Hamas. La Cancillería argentina deploró los ataques armados y condenó las acciones terroristas de Hamas. Argentina manifestó su solidaridad con Israel y ofreció condolencias a las familias de las víctimas.
En medio de la creciente tensión en la región, se ha ordenado el refuerzo de la seguridad en lugares de la comunidad judía en Argentina y la activación de una alerta en la frontera, a cargo de efectivos de Gendarmería y otros organismos de seguridad.
Estas declaraciones de condena y solidaridad reflejan el compromiso de Argentina con la paz y la resolución pacífica de conflictos internacionales. Los líderes políticos instaron a la comunidad internacional a unirse en la búsqueda de una solución y a condenar enérgicamente la violencia terrorista.


Estados Unidos entra en parálisis presupuestaria: Trump y el Congreso no logran un acuerdo

Al menos un fallecido y 38 desaparecidos tras el derrumbe de una escuela en Indonesia


Médicos Sin Fronteras suspende misión en Ciudad de Gaza por el deterioro extremo de seguridad
Los ataques constantes y la imposibilidad de garantizar la protección del personal fueron determinantes para tomar la decisión de retirarse temporalmente del área bajo fuego intenso.

El papa León XIV lamentó “la miseria de pueblos enteros azotados por la guerra”
Fue ante 40 mil fieles reunidos en plaza de San Pedro por el Jubileo Mundial de los Catequistas.

Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert
