
El presidente Javier Milei se reunió con el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu
10 de junio de 2025



Javier Milei se reunió con Benjamín Netanyahu para profundizar la relación estratégica con Israel y analizar la conflictiva situación en Medio Oriente.
Durante el cónclave, Milei también reafirmó el "compromiso de la Argentina con el Estado de Israel", destacando “la defensa compartida de los valores de la libertad y la democracia".
A su turno, el premier israelí agradeció el respaldo de Milei frente al permanente hostigamiento de los grupos terroristas -Hamas, Hezbollah y los Huties- que son financiados por Irán.
“Presidente argentino, Javier, usted es un sincero amigo de Israel y es una bendición para Israel que existan líderes como él en el mundo”, señaló Netanyahu en un vídeo que se posteó en las redes sociales cuando concluyó la reunión entre ambos mandatarios.
El presidente llegó a las oficinas del Primer Ministro junto a Karina Milei- secretaria General de la Presidencia-, el canciller Gerardo Werthein y el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish.
El cónclave inició pasadas las 17 (hora de Israel, seis menos en la Argentina). Y finalizó una hora más tarde.
Se trató de un cita oficial que coloca al Presidente en medio de una tormenta doméstica: mañana el primer ministro puede sufrir una derrota en la Knesset (Parlamento) que iniciaría su caída política.
La coalición de gobierno se rompió y los votos ultra ortodoxos se sumarían al bloque opositor liderado por Avigdor Liberman y Yair Lapid para aprobar una moción de confianza contra Netanyahu.
Se necesitan 61 votos, sobre un total de 120 bancas de la Knesset, durante tres votaciones seguidas. Mañana comenzará este proceso institucional con final abierto.
En este contexto, veinticuatro horas antes del desenlace político, el presidente se reúne con el primer ministro israelí, que utiliza lo que tiene a su alcance para desviar la atención mediática o ganar tiempo cuando el reloj aceleró la marcha.
A diferencia de los encuentros que Netanyahu mantuvo con los presidentes Alberto Fernández (2020) y Milei (2024), la oficina de prensa del gobierno israelí excluyó a los periodistas de la cobertura institucional.
“Si te dan una foto de la bilateral, ponete la kipá y andá al kotel a agradecer”, comentó con ironía un integrante de la comitiva oficial cuando Infobae preguntó si podía ir con la delegación al encuentro de Milei con Netanyahu.



Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.