
Greta Thunberg viaja rumbo a Suecia tras ser deportada de Israel por intentar romper el bloqueo a Gaza
10 de junio de 2025



La activista sueca Greta Thunberg fue deportada este martes por Israel, luego de que las autoridades navales interceptaran el barco Madleen, de la Flotilla de la Libertad, cuando se dirigía hacia la Franja de Gaza con un grupo de activistas y ayuda humanitaria, informó el Ministerio de Exteriores israelí.
“El barco transportaba suministros destinados a la población gazatí y tenía como fin denunciar la crisis humanitaria en la región”, indicaron los organizadores. El gobierno israelí sostiene que estos intentos de ingreso violan el bloqueo naval impuesto sobre Gaza. Según las autoridades, la embarcación fue interceptada en la madrugada del lunes mientras navegaba en aguas internacionales, un punto que ha sido cuestionado por los equipos legales de la Flotilla.
En un comunicado publicado en la red social X, el Ministerio de Exteriores israelí confirmó que Thunberg abordó un vuelo rumbo a Suecia, con escala en Francia, y acompañó el anuncio con dos fotografías de la activista dentro del avión, en el aeropuerto internacional Ben Gurion.
Thunberg es una de las cuatro personas del grupo de doce activistas que aceptaron su deportación. Entre ellos también figura el ciudadano español Sergio Toribio, mientras que ocho activistas restantes se negaron a firmar los documentos de expulsión y permanecerán detenidos hasta que el Tribunal de Revisión de Detenciones por Inmigración decida su situación legal.



Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.