
Dirigentes kirchneristas convocaron a una reunión urgente ante la posible condena de la Corte contra CFK
08 de junio de 2025



En los próximos días, la Corte Suprema de Justicia de la Nación podría emitir un fallo clave en la causa Vialidad, que involucra a la expresidenta Cristina Kirchner. Aunque no está confirmado, desde el kirchnerismo se baraja la posibilidad de que el máximo tribunal ratifique la decisión judicial que la encontró culpable del caso de corrupción cometido durante su gobierno.
En medio de este panorama, convocaron a una reunión de urgencia a diputados, senadores, dirigentes políticos y gremiales. El encuentro se llevará a cabo este lunes por la tarde en el Instituto Patria, con el objetivo de evaluar las acciones a seguir frente a la posible resolución judicial, que podría impactar significativamente en el panorama electoral del país.
Aunque todavía no hay certezas sobre la decisión de la Corte, fuentes del kirchnerismo señalaron que se está considerando la posibilidad de convocar a movilizaciones en caso de que se confirme una resolución adversa para Cristina Kirchner, que la deja inhabilitada para ejercer cargos públicos.
La causa Vialidad, que involucra a la expresidenta por la presunta malversación de fondos destinados a la obra pública, se encuentra en su etapa más crucial. El Tribunal Oral Federal N° 2 había impuesto en 2022 una condena de seis años de prisión e inhabilitación. Luego, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la sentencia en 2024.
En ese marco, se espera que la Corte Suprema se expida en los próximos días, y todo apunta a que podría invocar el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, lo que permitiría rechazar recursos extraordinarios sin necesidad de reabrir el caso. Esto podría ser la clave para que el fallo final se conozca sin modificaciones a la sentencia original.


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
