
Esteban Bullrich advierte: "Esta es la última oportunidad, no nos queda mucho tiempo para rectificar el rumbo"
El ex senador Esteban Bullrich pronunció un discurso en el coloquio de IDEA en Mar del Plata, advirtiendo sobre la importancia de la próxima elección y la necesidad de tomar medidas para cambiar el rumbo económico y social de Argentina.
Política06 de octubre de 2023 Hanni HDurante su discurso en el coloquio de IDEA en Mar del Plata, el ex senador Esteban Bullrich expresó su preocupación sobre el futuro de Argentina y la urgencia de tomar medidas para rectificar el rumbo económico y social del país. Bullrich destacó que esta es la última oportunidad para hacerlo y que Argentina ha comenzado a experimentar indicadores económicos y sociales preocupantes que se asemejan a los de países que anteriormente eran menos desarrollados.
El ex senador enfatizó que la obstinación de la dirigencia política por mantener un rumbo a pesar de las cambiantes situaciones ha llevado al país al desastre. Subrayó que no queda mucho tiempo para corregir el rumbo y encontrar soluciones que generen empleo, riqueza y producción.
Bullrich también hizo un llamado a un acuerdo entre los sectores público y privado para enfrentar los desafíos que enfrenta Argentina. Destacó la importancia de contar con líderes políticos, empresariales, religiosos y comunitarios comprometidos y valientes que estén dispuestos a transformar el país.
El ex ministro de Educación también señaló que no iba a hablar sobre ningún candidato presidencial en particular, a pesar de tener una preferencia personal. Durante su discurso, enfatizó la necesidad de un cambio profundo en Argentina y destacó la importancia de la educación de calidad y la generación de empleo como soluciones clave para combatir la pobreza.
Bullrich criticó el populismo y la polarización que han prevalecido en la política argentina en los últimos años, y enfatizó la importancia de recuperar la confianza en la sociedad y en las instituciones democráticas. Hizo un llamado a construir una nueva sociedad basada en valores, la verdad y la confianza mutua.
El ex senador concluyó su discurso con un mensaje de esperanza y determinación, instando a los argentinos a trabajar juntos para construir un mejor futuro para el país. Destacó que Argentina tiene la oportunidad de hacer cambios significativos y transformar su realidad si se deja atrás la apatía y se vuelve a ilusionar con un futuro próspero y justo.


Adorni cuestionó al Congreso por el rechazo a los vetos presidenciales

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

El Gobierno envió $12.500 millones en ATN a cuatro provincias tras el veto presidencial

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad
