La UIF aumentó el umbral para depósitos bancarios y adquisición de bienes

04 de junio de 2025SSSS
IMG_5429

La Unidad de Información Financiera (UIF), en línea con los esfuerzos del Gobierno por desregular y simplificar trámites, ha incrementado los montos a partir de los cuales se requiere identificación o reporte para diversas operaciones.

Esta medida, formalizada en la Resolución N°78/2025, busca fomentar la formalización económica, reducir la presión fiscal y mejorar el acceso al crédito, en sintonía con el Decreto N°353/2025 de simplificación fiscal y administrativa.

Cambios clave en los umbrales de la UIF:

Depósitos en efectivo sin identificación: El límite para depósitos bancarios en efectivo sin necesidad de identificar al depositante se duplicó, pasando de 20 a 40 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM). Esto equivale a aproximadamente U$S10.000.

Compraventa de automóviles: El umbral para la compra de vehículos sin documentación de respaldo se elevó de $60.000.000 a $115.000.000, un monto cercano a los U$S100.000. Se eliminó la obligatoriedad de la certificación contable para la compra de rodados, siendo reemplazada por Declaraciones Juradas de Origen y Licitud de Fondos.

Operaciones inmobiliarias y escribanos: El límite para los reportes sistemáticos de escribanos y del Registro de la Propiedad Inmueble se incrementó de 700 SMVM a 750 SMVM, lo que representa aproximadamente U$S200.000. Superado este monto, las operaciones serán reportadas automáticamente a la UIF.

Estas modificaciones tienen como objetivo agilizar las transacciones y reducir las barreras administrativas para la inversión y adquisición de bienes, impulsando así la actividad económica.

Lo más visto