Modifican las condiciones de trabajo de los pilotos y tripulantes de cabina

04 de junio de 2025SSSS
_109524819_p07px55k.jpg

El Gobierno Nacional ha introducido cambios significativos en las regulaciones de aviación que rigen los tiempos máximos de vuelo y los períodos de descanso para las tripulaciones de cabina y vuelo en Argentina. Estas modificaciones, publicadas hoy en el Boletín Oficial a través del DNU N° 378/2025, buscan alinear la normativa local con los estándares de la industria estadounidense.

La reforma, impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, tiene como objetivo principal desburocratizar y eficientizar el sector aerocomercial. Según un comunicado de la Secretaría de Transporte, la nueva regulación se basa en "lineamientos técnicos aeronáuticos, despojándola de connotaciones gremiales o políticas que han obrado en perjuicio de la industria y del mercado".

Se espera que esta medida beneficie a las aerolíneas que operan o planean operar en Argentina, otorgándoles mayor flexibilidad para organizar sus operaciones. Esto, a su vez, podría incrementar la competitividad del sector y ofrecer más opciones de vuelo a los pasajeros, siempre priorizando la seguridad operacional.

La nueva normativa se aplica a los servicios de transporte aéreo regular y no regular, excluyendo el taxi aéreo, las operaciones con helicópteros, el trabajo aéreo y el transporte de carga, los cuales se regirán por las regulaciones técnicas de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Esta reforma se produce en un momento clave, ya que la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) ha anunciado un paro de actividades para el 10 de junio debido a reclamos salariales. Las modificaciones afectan particularmente a los pilotos y tripulantes de cabina de Aerolíneas Argentinas, quienes, según el comunicado, gozaban de mayores beneficios que sus pares en otras compañías aéreas. La medida busca "continuar otorgando mayores libertades al sector aéreo, desburocratizando la industria con la eficientización de los recursos, para consolidar la apertura del mercado aerocomercial argentino y favorecer el ingreso de nuevas compañías e inversiones".

Principales Cambios Introducidos:

Tiempo de Vuelo y de Servicios de Vuelo: Anteriormente, el tiempo de traslado del personal al aeropuerto y el tiempo de espera antes del vuelo se consideraban parte del tiempo de trabajo. Con la nueva norma, estas actividades ya no se incluirán como horas trabajadas.

Tiempo Mínimo de Descanso Semanal: El descanso semanal obligatorio se reduce de 36 a 30 horas consecutivas, en concordancia con la normativa de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos. Esta modificación busca reducir los costos operativos al requerir menos personal para cubrir las mismas horas de vuelo.

Horas Máximas de Vuelo: Las horas máximas de vuelo anuales aumentan de 800 a 1000 horas, mientras que el límite diario se ajusta de 10 a 8 horas. Esta adecuación también contribuirá a la reducción de costos para las aerolíneas, haciéndolas más competitivas.

Vacaciones: Se establece un período de 15 días consecutivos de descanso anual. La normativa anterior contemplaba 30 días de descanso para los pilotos recién ingresados, sumados a los 15 días de vacaciones por ley, lo que encarecía los costos. A modo de comparación, en EE. UU., un piloto goza de 14 días de vacaciones durante sus primeros cinco años en una empresa.

Lo más visto
Chelsea campeón mundial clubes

Chelsea campeón del Mundial de Clubes

Redacción I24
Deporte13 de julio de 2025

El equipo inglés venció 3 a 0 al París Saint Germain y se quedó con la primera edición de este torneo que se disputó en los Estados Unidos. Los goles fueron marcados por Cole Palmer, en dos ocasiones y Joao Pedro, para quedarse con el título. El argentino Enzo Fernández vuelve a ganar otra final.

River Platense

River le ganó a Platense y tuvo un arranque prometedor

Claudio Jaitzman
Deporte13 de julio de 2025

El equipo de Gallardo venció 3 a 1 al último campeón del fútbol argentino. Los goles fueron marcados por Facundo Colidio, el debutante Maximiliano Salas y Miguel Borja, mientras que el empate transitorio fue de Ronaldo Martínez. Ante un Monumental repleto se vio un buen trabajo, sin ser brillante, pero con contundencia para arrancar con el pie derecho en el torneo Clausura.