



El 2 de junio es una fecha de gran significado en Argentina, donde se celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario. A lo largo de 140 años, los bomberos voluntarios crearon una historia de compromiso, entrega y vocación al servicio de la comunidad. Este homenaje trasciende la simple conmemoración, reconociendo la labor diaria de miles de personas que, sin esperar retribución, dedican su tiempo y esfuerzo a proteger vidas y bienes en todo el país.
La elección del 2 de junio como Día Nacional del Bombero Voluntario está íntimamente relacionada con el establecimiento de la primera agrupación de bomberos voluntarios en la Argentina. Todo comenzó en 1884, cuando un incendio de gran magnitud amenazó a los habitantes de La Boca, en Buenos Aires.
Ante la gravedad de la situación, Tomás Liberti, su hijo y un grupo de vecinos organizaron una cadena humana para combatir el fuego y evitar que se extendiera a las construcciones colindantes, muchas de ellas hechas de madera. Este acto colectivo marcó el nacimiento de la primera brigada de bomberos voluntarios y sentó las bases para el movimiento que, posteriormente, se expandiría por todo el territorio nacional.
A raíz de este acontecimiento, el 2 de junio fue fijado oficialmente como la fecha para homenajear a quienes integran estos cuerpos y valorizar el papel fundamental que desempeñan en la sociedad argentina.
El aniversario recuerda no sólo aquella gesta original de solidaridad y coraje, sino la continuidad de esos valores a través de generaciones enteras de voluntarios que responden de manera desinteresada cada vez que una emergencia lo requiere.
La fecha, entonces, simboliza el compromiso social de los bomberos voluntarios y representa la oportunidad de reconocer públicamente su entrega, su profesionalismo y la importancia de su rol en la protección y cuidado comunitario.


El Gobierno de Milei habilitó la compra y tenencia de armas semiautomáticas para civiles
Por decreto, se deja sin efecto una prohibición vigente desde 1995. El nuevo régimen prevé un control especial, con requisitos que deberán ser establecidos por la ANMAC.

La SIDE detectó a un grupo de residentes rusos acusado de realizar campañas de desinformación contra el Gobierno
La Secretaría de Inteligencia activó alertas por posibles operaciones extranjeras en territorio nacional. Desde el Ejecutivo afirman que no permitirán injerencias externas en los asuntos del país.


Tensión política y operativo de seguridad: el Gobierno activa el protocolo antipiquetes por la marcha en apoyo a CFK

Veredicto inminente en el juicio por la muerte de cinco bebés en el Neonatal de Córdoba

Por la escalada bélica entre Irán e Israel, Cancillería Argentina recomienda evitar viajes a Medio Oriente
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió sobre los riesgos de viajar a la región y pidió extremar precauciones a los argentinos que ya se encuentran allí.


Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina
