
Prorrogan la emergencia energética y mantienen la intervención de los entes reguladores
Actualidad02 de junio de 2025 Redacción I24


El Gobierno nacional oficializó este lunes la prórroga de la emergencia energética en los sectores de electricidad y gas, medida que se mantendrá vigente hasta el 9 de julio de 2026. A través del Decreto 370/2025, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei y todos los ministros, también se dispuso la continuidad de la intervención del ENRE y el ENARGAS, los entes reguladores de ambos servicios.
Según la normativa, el objetivo principal es garantizar la prestación de los servicios públicos ante una situación que el Ejecutivo considera “crítica”, tanto en términos de recaudación como en infraestructura y señales de mercado. El Gobierno justificó la medida por la necesidad de avanzar en la reestructuración del sistema energético, incluyendo la transición hacia un esquema de subsidios más focalizados. Mientras tanto, la Secretaría de Energía mantendrá su rol como autoridad de aplicación para implementar los cambios necesarios.
Además, el decreto convoca a las provincias a coordinar acciones con la Nación para asegurar la continuidad del servicio eléctrico en sus jurisdicciones. El Ejecutivo sostiene que esta prórroga permitirá dar mayor transparencia a las tarifas y que los usuarios comprendan exactamente qué pagan y por qué, en sintonía con el artículo 42 de la Constitución Nacional. También se contempla la eventual creación de un nuevo ente que unifique las funciones de regulación de electricidad y gas.


El Gobierno de Milei habilitó la compra y tenencia de armas semiautomáticas para civiles
Por decreto, se deja sin efecto una prohibición vigente desde 1995. El nuevo régimen prevé un control especial, con requisitos que deberán ser establecidos por la ANMAC.

La SIDE detectó a un grupo de residentes rusos acusado de realizar campañas de desinformación contra el Gobierno
La Secretaría de Inteligencia activó alertas por posibles operaciones extranjeras en territorio nacional. Desde el Ejecutivo afirman que no permitirán injerencias externas en los asuntos del país.


Tensión política y operativo de seguridad: el Gobierno activa el protocolo antipiquetes por la marcha en apoyo a CFK

Veredicto inminente en el juicio por la muerte de cinco bebés en el Neonatal de Córdoba

Por la escalada bélica entre Irán e Israel, Cancillería Argentina recomienda evitar viajes a Medio Oriente
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió sobre los riesgos de viajar a la región y pidió extremar precauciones a los argentinos que ya se encuentran allí.


Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina
