
La Corte Suprema confirmó la condena a Lázaro Báez por lavado de dinero
Actualidad29 de mayo de 2025 Redacción I24


La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó este jueves la condena a diez años de prisión para el empresario Lázaro Báez, su hijo Martín y otros allegados, en la causa conocida como la “Ruta del Dinero K”. El fallo, que rechaza los recursos de las defensas por cuestiones formales, cierra las vías de apelación y deja en manos del Tribunal Oral Federal 4 la decisión sobre la modalidad de cumplimiento de las penas.
La investigación, que se inició en 2013 tras un informe periodístico, reveló un esquema de lavado de casi 55 millones de dólares entre 2010 y 2013, a través de la empresa Austral Construcciones. El caso tomó notoriedad por las imágenes de “La Rosadita”, donde se veía a los implicados contando fajos de billetes. En el juicio, Báez y otros fueron condenados por maniobras de evasión fiscal, uso de facturas apócrifas y transferencias a paraísos fiscales, con posteriores operaciones financieras para dar apariencia legal a los fondos.
Cristina Fernández de Kirchner no fue juzgada en este expediente, aunque sigue bajo investigación en un tramo residual de la causa. En 2023 fue sobreseída, pero el proceso fue reabierto tras una presentación de la ONG Bases Republicanas. La Corte también rechazó los intentos de la exmandataria por apartar a los jueces que intervienen, manteniéndose abierta la pesquisa que explora posibles vínculos con Báez, aunque sin pruebas directas de su participación en el lavado.


El Gobierno de Milei habilitó la compra y tenencia de armas semiautomáticas para civiles
Por decreto, se deja sin efecto una prohibición vigente desde 1995. El nuevo régimen prevé un control especial, con requisitos que deberán ser establecidos por la ANMAC.

La SIDE detectó a un grupo de residentes rusos acusado de realizar campañas de desinformación contra el Gobierno
La Secretaría de Inteligencia activó alertas por posibles operaciones extranjeras en territorio nacional. Desde el Ejecutivo afirman que no permitirán injerencias externas en los asuntos del país.


Tensión política y operativo de seguridad: el Gobierno activa el protocolo antipiquetes por la marcha en apoyo a CFK

Veredicto inminente en el juicio por la muerte de cinco bebés en el Neonatal de Córdoba

Por la escalada bélica entre Irán e Israel, Cancillería Argentina recomienda evitar viajes a Medio Oriente
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió sobre los riesgos de viajar a la región y pidió extremar precauciones a los argentinos que ya se encuentran allí.


Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina
