



El secretario general de la Asociación en Chubut sostuvo que el proceso comenzó ya hacia mediados del año pasado, cuando se advertía que se venía una política de fuertes recortes.
“Muchos no lo creyeron, incluso en nuestra institución”, afirmó el dirigente gremial, quien alertó que se van a vender tierras y se achicará el personal.
Desmintió las declaraciones de Sturzenneger acercó del presupuesto que maneja el INTA y se mostró pesimista sobre lo que pueda pasar de acá a los primeros días de julio.
"En todo Chubut, entre las agencias y la chacra experimental hay cerca de 110 empleados y “no sobra ninguno”, según dijo el representante de Apinta.
Agregó que además se pondrán a la venta terrenos de mucha utilidad por ejemplo en Río Mayo, que para el Gobierno Nacional “no sirven para nada”.


Lo que le supone a Europa que Irán haya bloqueado el estrecho de Ormuz

El embajador de Israel advirtió que Irán podría activar células terroristas en Occidente
