El Papa León XIV pide un alto el fuego urgente en Ucrania y Gaza en su segunda Audiencia General

28 de mayo de 2025SSSS
entronizacion-papa-leon-xivjpgwebp

En su segunda Audiencia General desde su pontificado, el Papa León XIV hizo un enérgico llamado a un "inmediato alto el fuego" en Ucrania y Gaza, exigiendo la liberación de todos los rehenes y el "pleno cumplimiento del derecho humanitario". El Sumo Pontífice centró su mensaje de este miércoles en la Plaza de San Pedro en la parábola del buen samaritano, utilizándola como base para su clamor por la compasión global.

"Mis pensamientos fueron frecuentemente al pueblo ucraniano. Aseguro mi cercanía y oración por todos, en especial por los niños y sus familias”, afirmó León XIV, instando a detener el conflicto. "Pido a todos que se unan en oración por la paz en Ucrania y en todas partes en donde sople el viento de la guerra”, agregó.

Con profunda angustia, el Papa también abordó la devastadora situación en Gaza, donde la invasión israelí ha provocado más de 54 mil muertes, principalmente mujeres y niños. "Desde la franja de Gaza se eleva cada vez más al cielo el llanto de las mamás y de los papás que estrechan los cuerpos sin vida de los niños y que están continuamente obligados a ir a otros sitios en busca de alimentos ante los bombardeos”, advirtió. “Renuevo mi llamamiento a los responsables: que cese el fuego. Que se liberen todas las personas privadas de la libertad con su derecho humanitario", insistió.

Por otro lado, el secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aclaró la postura de El Vaticano sobre la posibilidad de ser sede de negociaciones entre Ucrania y Rusia. Explicó que "no se trató de una mediación, porque la mediación debe ser pedida por las partes”, sino de “una oferta de disponibilidad para acoger una posible reunión”, la cual fue rechazada por Rusia. Parolin enfatizó que lo crucial es que "esta negociación finalmente pueda comenzar, porque es urgente detener la guerra", priorizando una tregua para poner fin a la destrucción y la pérdida de vidas civiles, y posteriormente alcanzar "una paz estable, justa y duradera, por tanto, aceptada y consensuada por ambas partes”.

León XIV concluyó su mensaje haciendo hincapié en la compasión como una "cuestión de humanidad" antes que religiosa, criticando la "lógica de la prisa" que impide la empatía. "Quien piensa que su viaje debe tener la prioridad, no está dispuesto a detenerse por otro”, señaló. Aludiendo al samaritano de la parábola, afirmó: “La religiosidad aquí no tiene nada que ver. Este samaritano se detiene simplemente porque es un hombre ante otro hombre que necesita ayuda”, subrayando que ayudar implica "implicarse, ensuciarse, quizás contaminarse", asumiendo "el peso del dolor del otro".

Lo más visto
Chelsea campeón mundial clubes

Chelsea campeón del Mundial de Clubes

Redacción I24
Deporte13 de julio de 2025

El equipo inglés venció 3 a 0 al París Saint Germain y se quedó con la primera edición de este torneo que se disputó en los Estados Unidos. Los goles fueron marcados por Cole Palmer, en dos ocasiones y Joao Pedro, para quedarse con el título. El argentino Enzo Fernández vuelve a ganar otra final.

River Platense

River le ganó a Platense y tuvo un arranque prometedor

Claudio Jaitzman
Deporte13 de julio de 2025

El equipo de Gallardo venció 3 a 1 al último campeón del fútbol argentino. Los goles fueron marcados por Facundo Colidio, el debutante Maximiliano Salas y Miguel Borja, mientras que el empate transitorio fue de Ronaldo Martínez. Ante un Monumental repleto se vio un buen trabajo, sin ser brillante, pero con contundencia para arrancar con el pie derecho en el torneo Clausura.