Hicieron un ranking de senadores nacionales y quedaron tres mujeres en el podio

27 de mayo de 2025SSSS
IMG_4852

Una nueva encuesta midió las imágenes de los 72 senadores nacionales y dejó varios títulos. Dos negativos: la mayoría tiene un altísimo nivel de desconocimiento a nivel país y los más conocidos suman un fuerte rechazo. Y uno curioso: el podio lo integrantodas mujeres; la radical Carolina Losada, la kirchnerista María Florencia López y Edith Terenzi, del monobloque Despierta Chubut.
Son algunas de las conclusiones del último estudio de CB Consultora Opinión Pública, una firma con origen en Córdoba, que se hizo conocida a partir de 2020, cuando comenzó con un ranking de gobernadores. Luego, fue sumando tablas de intendentes (del Conurbano y de todo el país) y ahora sumó esta de senadores.
A diferencia de otros rankings que elabora CB y se ordenan por imagen positiva, este se hizo por "diferencial": es el número que surge luego de restar la valoración positiva con la negativa y permite neutralizar el alto nivel de desconocimiento para poder comparar. Si no, los más conocidos terminarían siempre arriba.
 
Para armar esta nueva tabla, la encuestadora que dirige Cristian Buttié hizo un relevamiento nacional de 1.325 casos y presentó los resultados con +/- 2,7% de margen de error.

Los peores 10 quedaron con estos números:
 
Beatriz Avila (bloque Por la Justicia Social): diferencial - 22,4 puntos (3,9% positiva y 26,3 negativa).
Juan Carlos Romero (Cambio Federal):diferencial - 23,3 (+ 5,2% y - 28,5%).
Vilma Bedia (La Libertad Avanza): diferencial - 24,3 (+ 1% y - 25,3%). 
Eduardo Vischi (UCR): diferencial - 25,2 (+ 0,2% y - 25,4%).
Claudia Zamora (Frente Nacional y Popular): diferencial - 31,1 (+ 5,9% y - 37%).
Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza): diferencial - 32,5 (+ 8,3% y - 40,8%). 
Martín Lousteau (UCR): diferencial - 36,7 (+ 22,5% y - 59,2%).
Oscar Parrilli (Unidad Ciudadana): diferencial - 37,6 (+ 11,7% y - 49,3%).
Juan Manzur (Frente Nacional y Popular): diferencial - 37,9 (+ 12,9% y - 50,8%). 
Alicia Kirchner (Unidad Ciudadana): diferencial - 38,3 (+ 19,3% y - 57,6%).
 
En cuanto al top 10 positivo, hay dos que claramente son más conocidos que el resto: la líder Losada (con pasado de periodista) y el cordobés Luis Juez. Eso sí: ninguno logra tener más apoyos que rechazos, un clásico de la política argentina.
 
Carolina Losada (UCR): diferencial - 1,6 (+ 34,8% y - 36,4%).
María Florencia López (Frente Nacional y Popular): diferencial - 6,2 (+ 7,3% y - 13,5%).
Edith Terenzi (Despierta Chubut):diferencial - 6,5 (+ 4,8% y - 11,3%).
Sergio Uñac (Frente Nacional y Popular): diferencial - 6,8 (+ 6,7% y - 13,5%).
Francisco Paoltroni (Libertad, Trabajo y Progreso): diferencial - 7,1 (+ 17,9% y - 25%).
Luis Juez (Frente PRO): diferencial - 7,3 (+ 33,1% y - 40,4%).
Rodolfo Suarez (UCR): diferencial - 7,4 (+ 7,9% y - 15,3%).
María Victoria Huala (Frente PRO): diferencial - 8,8 (+ 5,6% y - 14,4%).
Mariana Juri (UCR): diferencial - 9,8 (+ 7,8% y - 17,6%).
Carlos Linares (Unidad Ciudadana): diferencial - 9,8 (+ 3,6% y - 13,4%).

Lo más visto