

Sergio Massa anunció que desde el lunes, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) podrán liquidar el 25% de sus exportaciones al tipo de cambio financiero, el mismo tipo de cambio que lo hacen el agro y Vaca Muerta.
El candidato a presidente explicó que dispuso la medida para“poder garantizar mayor volumen y flujo de ingreso que pueda acelerar el proceso de exportaciones argentinas”. Con esta medida el gobierno busca incentivar las exportaciones de las pymes y proyecta un ingreso de US$13.800 millones para este año.
Por otro lado, este martes el Ministerio de Economía reglamentó este martes el dólar “Vaca Muerta”, un tipo de cambio más favorable para que las compañías que exportan petróleo y gas liquiden. Bajo este esquema, las petroleras podrán liquidar el 25% de sus exportaciones al tipo de cambio contado con liqui (CCL), que ronda los 837 pesos, sin perder el acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
Asimismo, se efectuó la prórroga hasta el 20 de octubre del llamado “dólar soja 4″ que permite que los exportadores puedan liquidar un 25% de las divisas en el contado con liquidación (CCL).


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn





