Preocupación en Santa Cruz tras una peligrosa moda entre los jóvenes: Se filman mientras pelean para viralizarlas en TikTok

22 de mayo de 2025SSSS
policiaaaa

Una alarmante escalada de violencia juvenil ha puesto en alerta a la ciudad de Las Heras y ha captado la atención de toda la provincia de Santa Cruz, generando una profunda preocupación social. En los últimos días, videos impactantes que circulan masivamente en redes sociales como WhatsApp, Instagram, Facebook y TikTok, exponen brutales peleas protagonizadas por adolescentes, tanto varones como mujeres. La mayoría de estos incidentes ocurren en las inmediaciones de la Escuela Secundaria N°3 “José Manuel Estrada”.

Las imágenes, a menudo grabadas y difundidas por los propios participantes o testigos, muestran agresiones físicas sin una motivación aparente, lo que ha impulsado a las familias de las víctimas a presentar denuncias formales ante las autoridades policiales.

La Comisaría Primera de Las Heras, bajo la dirección del subcomisario Ángel Sánchez, se encuentra investigando activamente estos hechos. En diálogo con La Opinión Austral, Sánchez confirmó la recepción de las denuncias y la existencia de los videos que documentan las agresiones.

Lo más inquietante de esta ola de violencia es su aparente falta de causa. No se trata de conflictos previos o diferencias personales, sino de ataques realizados "a modo de deporte" o "por diversión". La mecánica es perturbadora: grupos de menores se congregan, identifican a un joven que camina solo, lo abordan y lo agreden sin motivo alguno, atacando "a quien sea" mientras otros forman un círculo para observar.

Esta modalidad de violencia es especialmente alarmante por su brutalidad y falta de justificación. El subcomisario Sánchez compartió una experiencia personal que subraya la gravedad de la situación: hace dos años, su propio hijo fue víctima de un ataque similar en el que un grupo de siete jóvenes lo interceptó y le quebró un brazo, una lesión de la que aún no se ha recuperado por completo. Aunque los agresores fueron identificados y se iniciaron las actuaciones judiciales, el daño físico y emocional persiste, dejando secuelas profundas.

Ante esta situación crítica, la Comisaría Primera de Las Heras, liderada por el subcomisario Ángel Sánchez, trabaja incansablemente en la investigación y seguimiento de cada caso denunciado. La documentación audiovisual ha sido fundamental para la identificación de los agresores y el avance en las actuaciones judiciales correspondientes.

Lo más visto