
Condenan en rebeldía a ocho años y medio de cárcel a la periodista rusa que protestó en directo por televisión
La empleada de Channel One entró en el estudio de televisión Ostankino durante el noticiario nocturno más visto de Rusia, mostrando un cartel en el que se lee "No a la guerra" y se condena la acción militar de Moscú en Ucrania, en Moscú, el 14 de marzo de 2022. -
Internacional04 de octubre de 2023

Marina Ovsyannikova, periodista rusa que protagonizó una audaz protesta en directo en la televisión estatal, fue condenada este miércoles a ocho años y medio de prisión en rebeldía.
Ovsyannikova fue declarada culpable de "difusión pública de información falsa a sabiendas sobre el uso de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa", dijo el tribunal. En un comunicado publicado este martes antes de la sentencia, Ovsyannikova calificó la acusación contra ella de "absurda y políticamente motivada."
"Se decidió darme una paliza demostrativa por el hecho de que no tuve miedo y llamé a las cosas por su nombre", dijo. "Por supuesto, no admito mi culpabilidad. Y no me retracto de una sola de mis palabras. Tomé una decisión moral muy difícil, pero la única correcta en mi vida, y ya he pagado un precio bastante alto por ello", dijo Ovsyannikova.
Ovsyannikova escapó del arresto domiciliario con su hija el año pasado y ahora se encuentra en París, según su asistente.



Tres internos se fugaron de la cárcel de Valparaíso: entre ellos, condenados por homicidios de alto impacto

Estados Unidos despliega tropas en América Latina y el Caribe para combatir el narcotráfico

Putin y Trump no alcanzaron un acuerdo por la paz en Ucrania pero destacaron “progresos”



El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.