
Condenan en rebeldía a ocho años y medio de cárcel a la periodista rusa que protestó en directo por televisión
La empleada de Channel One entró en el estudio de televisión Ostankino durante el noticiario nocturno más visto de Rusia, mostrando un cartel en el que se lee "No a la guerra" y se condena la acción militar de Moscú en Ucrania, en Moscú, el 14 de marzo de 2022. -
Internacional04 de octubre de 2023
SS
Marina Ovsyannikova, periodista rusa que protagonizó una audaz protesta en directo en la televisión estatal, fue condenada este miércoles a ocho años y medio de prisión en rebeldía.
Ovsyannikova fue declarada culpable de "difusión pública de información falsa a sabiendas sobre el uso de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa", dijo el tribunal. En un comunicado publicado este martes antes de la sentencia, Ovsyannikova calificó la acusación contra ella de "absurda y políticamente motivada."
"Se decidió darme una paliza demostrativa por el hecho de que no tuve miedo y llamé a las cosas por su nombre", dijo. "Por supuesto, no admito mi culpabilidad. Y no me retracto de una sola de mis palabras. Tomé una decisión moral muy difícil, pero la única correcta en mi vida, y ya he pagado un precio bastante alto por ello", dijo Ovsyannikova.
Ovsyannikova escapó del arresto domiciliario con su hija el año pasado y ahora se encuentra en París, según su asistente.


Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Tras negociar con Lula, Trump elimina aranceles del 40% a más de 200 productos de Brasil

Francia pide a sus ciudadanos preparar un «kit de urgencia» ante crisis como una guerra

Incendio devastador en Japón: un muerto y más de 170 edificios arrasados en Oita

Chile define su futuro entre dos modelos opuestos: Kast y Jara irán al balotaje presidencial




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




