
El servicio móvil 4G en el AMBA está afectado por interferencias ilegales
Actualidad04 de octubre de 2023



Las tres principales operadoras móviles del país, Claro, Movistar y Personal; informaron que, desde las 00:00 h. del 30 de septiembre, se está detectando una grave interferencia radioeléctrica que afecta los servicios móviles en el AMBA.
Esta interferencia afecta a más de 1 millón de clientes que viven y transitan en el AMBA, quienes ven degradado el servicio de conectividad que se brinda a través de las redes 4G, tanto con bajas en las velocidades de navegación como en disminuciones significativas de la señal.
Las interferencias se dan sobre la banda de 700 Mghz, licenciada por el Estado Nacional oportunamente a las compañías firmantes, quienes tienen derecho de uso exclusivo sobre las mismas y por las que pagaron en 2014, en el marco de la subasta de 4G, un monto total de más de 2.200 millones de dólares. A esto se suman, los derechos y aranceles radioeléctricos que las tres operadoras abonan mensualmente.
Por este motivo, las tres compañías han solicitado a ENACOM la urgente intervención.



Citan a indagatoria a tres exfuncionarios kirchneristas por el ataque al edificio de TN y eltrece

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto
