
El servicio móvil 4G en el AMBA está afectado por interferencias ilegales
Actualidad04 de octubre de 2023

Las tres principales operadoras móviles del país, Claro, Movistar y Personal; informaron que, desde las 00:00 h. del 30 de septiembre, se está detectando una grave interferencia radioeléctrica que afecta los servicios móviles en el AMBA.
Esta interferencia afecta a más de 1 millón de clientes que viven y transitan en el AMBA, quienes ven degradado el servicio de conectividad que se brinda a través de las redes 4G, tanto con bajas en las velocidades de navegación como en disminuciones significativas de la señal.
Las interferencias se dan sobre la banda de 700 Mghz, licenciada por el Estado Nacional oportunamente a las compañías firmantes, quienes tienen derecho de uso exclusivo sobre las mismas y por las que pagaron en 2014, en el marco de la subasta de 4G, un monto total de más de 2.200 millones de dólares. A esto se suman, los derechos y aranceles radioeléctricos que las tres operadoras abonan mensualmente.
Por este motivo, las tres compañías han solicitado a ENACOM la urgente intervención.


Diputados convocaron a sesión extraordinaria para tratar el desafuero de Fernando Españón



Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán el jueves próximo asambleas en Aeroparque

Leo Roquel continúa sus recorridas y reafirma su compromiso con la educación pública

Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert
