Agresión a Médica en Añelo Desata Fuerte Protesta Sindical y Exige Mayor Seguridad

13 de mayo de 2025SSSS
720 - 2025-05-13T104757.320

Un violento ataque físico contra una médica del Hospital de Añelo durante un servicio de emergencia ha generado una ola de indignación y un enérgico reclamo por mayores medidas de seguridad en los centros de salud públicos de la región. El incidente ocurrió el pasado sábado, cuando la doctora Carola Reina respondió a un llamado por una crisis psiquiátrica en un domicilio particular.

Según informaron fuentes sindicales, al descender de la ambulancia sin acompañamiento policial, la profesional de la salud fue agredida con un golpe en el rostro, instantes previos a la llegada del móvil policial.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó el hecho, señalando la "total ausencia de acompañamiento policial" al momento del ataque. "La policía recién actuó después del ataque", denunciaron enfáticamente desde el gremio. ATE también reveló una preocupante falta de recursos en la comisaría local, impidiendo que la denuncia formal pudiera realizarse el mismo día del incidente, lo que para el sindicato evidencia un "cuadro crítico de desprotección institucional".

Ante la gravedad de la situación, ATE emitió un contundente comunicado exigiendo al Gobierno Provincial la "implementación inmediata de medidas de resguardo" para el personal sanitario. "Frente a los hechos de violencia verbal y física a la Dra. Reina Carola, lo repudiamos enérgicamente", manifestaron en el documento. Asimismo, el sindicato demandó el cumplimiento de los acuerdos paritarios y el respeto de los estándares de seguridad laboral recomendados por la Organización Mundial de la Salud.

El pliego de reclamos presentado por ATE incluye la activación de doble guardia médica y de choferes para los traslados de emergencia, vigilancia permanente en los centros de salud, la incorporación de equipos psicosociales con guardia pasiva para abordar situaciones de salud mental, y la implementación de planes de vivienda institucional para el personal sanitario, considerando la acuciante emergencia habitacional que atraviesa la localidad de Añelo.

Finalmente, el gremio reiteró la urgente necesidad de cubrir los cargos faltantes en el hospital, especialmente en áreas críticas como obstetricia y apoyo técnico, así como la mejora integral de la infraestructura hospitalaria para garantizar la seguridad y el bienestar tanto del personal como de los pacientes. Este ataque ha encendido las alarmas sobre la vulnerabilidad del personal de salud en la región y promete intensificar la presión sindical por respuestas concretas por parte de las autoridades.

Lo más visto