



El Día del Taxista en la Argentina se celebra cada año el 7 de mayo. Además de ser un día para celebrar a los trabajadores de este rubro, la fecha fue elegida en homenaje a Eva Duarte de Perón, quien fue parte de la fundación del Sindicato de Taxistas Argentinos en 1950.
Este festejo surgió en la Argentina en 2006 y, según indica el Sindicato de Peones de Taxis de Capital Federal (S.P.T.), la fecha de esta jornada fue elegida porque se trata del día en que tuvo lugar la firma del primer convenio colectivo de trabajo que regula la actividad. Además, la elección del 7 de mayo también remite a la fecha de nacimiento de Eva Duarte de Perón, quien en 1950 estuvo presente en la fundación del primer Sindicato de Taxistas.
El S.P.T. es una de las 26 asociaciones que integran la Federación Nacional de Peones de Taxis (FE.PE.TAX.), que también cuenta con sindicatos en distintos puntos del país, como las provincias de Chubut y Córdoba, y las ciudades de Mar del Plata, Paraná, Rosario, Santa Fe y Ushuaia.
Por otro lado, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está el Monumento al Taxista, que se ubica en la Avenida de los Italianos y Macacha Güemes, en la zona de Puerto Madero, y —tal como explica el S.P.T.— busca “reconocer a las trabajadoras y trabajadores taxistas que prestan un servicio fundamental para el desarrollo cotidiano de la Ciudad”.


La Justicia restituyó a Kicillof un fondo para obras de gas eliminado por Milei

