La Iglesia se opone a la baja de la edad de imputabilidad que impulsa el Gobierno

El obispo de La Rioja, Dante Braida, advirtió que encarcelar a adolescentes no soluciona el problema de fondo y pidió un abordaje integral y preventivo.

Actualidad04 de mayo de 2025 i24

iglesia

La Iglesia Católica Argentina expresó su rechazo al proyecto de ley que el Gobierno nacional planea aprobar en Diputados para reducir de 16 a 14 años la edad de imputabilidad penal. La voz oficial provino de Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja y presidente de la Comisión de Pastoral Social, quien se pronunció en contra de la iniciativa y pidió más tiempo para su tratamiento legislativo.

“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó Braida, en un mensaje que dejó clara la postura de la Iglesia frente al debate que se dará la próxima semana en el Congreso.

El proyecto, promovido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, proponía originalmente reducir la edad de imputabilidad a 13 años. Sin embargo, el texto final consensuado fija ese límite en 14.

Desde la Iglesia advierten que el enfoque penal no resolverá el problema de fondo. “Creemos que es una realidad que hay que abordarla de una manera amplia, multisectorial, para ir a las causas de por qué una persona tan pequeña en edad podría llegar a estas instancias de delitos tan graves”, explicó Braida. “No creemos que la solución sea lo penal, sino más bien ofrecer instancias de recuperación y de prevención.”

El obispo también hizo hincapié en las condiciones actuales del sistema penitenciario argentino: “Lo que necesitan estos chicos es oportunidades. Nuestros regímenes penitenciarios están abarrotados y muchas veces en las cárceles se potencian las problemáticas."

Te puede interesar
Lo más visto
Agustín Canapino

Canapino ganó en San Luis y es el gran candidato en el Turismo Carretera

Redacción I24
Deporte14 de septiembre de 2025

Con una notable muestra de manejo, el arrecifeño al comando de un Chevrolet Camaro, logró un nuevo triunfo en la máxima categoría del automovilismo argentino. La dominó de punta a punta y no dejó dudas que hoy es el gran candidato para lograr el campeonato. Segundo terminó Julián Santero con el Ford Mustang y Santiago Mangoni ocupó el último escalón del podio.