
Aclaran que la castración es gratuita y solo se dan turnos mediante llamada telefónica.
El obispo de La Rioja, Dante Braida, advirtió que encarcelar a adolescentes no soluciona el problema de fondo y pidió un abordaje integral y preventivo.
Actualidad04 de mayo de 2025 i24La Iglesia Católica Argentina expresó su rechazo al proyecto de ley que el Gobierno nacional planea aprobar en Diputados para reducir de 16 a 14 años la edad de imputabilidad penal. La voz oficial provino de Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja y presidente de la Comisión de Pastoral Social, quien se pronunció en contra de la iniciativa y pidió más tiempo para su tratamiento legislativo.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó Braida, en un mensaje que dejó clara la postura de la Iglesia frente al debate que se dará la próxima semana en el Congreso.
El proyecto, promovido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, proponía originalmente reducir la edad de imputabilidad a 13 años. Sin embargo, el texto final consensuado fija ese límite en 14.
Desde la Iglesia advierten que el enfoque penal no resolverá el problema de fondo. “Creemos que es una realidad que hay que abordarla de una manera amplia, multisectorial, para ir a las causas de por qué una persona tan pequeña en edad podría llegar a estas instancias de delitos tan graves”, explicó Braida. “No creemos que la solución sea lo penal, sino más bien ofrecer instancias de recuperación y de prevención.”
El obispo también hizo hincapié en las condiciones actuales del sistema penitenciario argentino: “Lo que necesitan estos chicos es oportunidades. Nuestros regímenes penitenciarios están abarrotados y muchas veces en las cárceles se potencian las problemáticas."
Aclaran que la castración es gratuita y solo se dan turnos mediante llamada telefónica.
La secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Stefany Grant, acompañada por la senadora Natalia Gadano, mantuvo un encuentro con el Prefecto Nacional Naval, Guillermo José Giménez Pérez, para coordinar acciones que fortalezcan la operatividad de los puertos santacruceños y mejoren la logística pesquera provincial.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, acompañado por integrantes de su equipo de trabajo, visitó esta tarde distintos puntos de la ciudad de Río Gallegos, a los efectos de observar y evaluar la labor que se lleva adelante en cada una de las dependencias provinciales. En ese marco, el primer lugar al que llegó fue el predio del Consejo Agrario Provincial (CAP), sito en el parque industrial.