
Persisten los focos de incendios forestales en varias provincias argentinas
Varias provincias argentinas, incluyendo Catamarca, Tucumán, Santa Fe, San Luis y La Pampa, enfrentan focos activos de incendios forestales, mientras que otros han sido contenidos o controlados en un esfuerzo conjunto del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Actualidad03 de octubre de 2023 Hanni H
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) informó sobre la situación de incendios forestales en varias provincias de Argentina. Aunque algunos focos han sido controlados, otros continúan activos y representan un desafío para los equipos de combate al fuego.
En Catamarca, se registran dos focos activos, uno cerca del kilómetro 21 de la Ruta Provincial 4, en el departamento de Ambato, y otro en la capital provincial, en el Kilómetro 11 y Cubanitos. Además, tres focos han sido contenidos en los departamentos de Belén, Ambato y Andalgalá, y otros en la capital.
Tucumán enfrenta un foco activo en Tafí Viejo, Ancajuli. En San Luis, el foco persiste en Pringles (Cantera Santa Isabel). En La Pampa, un incendio activo se registra en Catriló (San Joaquín), y en Santa Fe, la ciudad capital enfrenta un foco activo en el Bañado Colastine.
En Jujuy, se logró controlar un foco en Santa Bárbara (El Escondido), mientras que se extinguieron otros cuatro en la provincia. En Tucumán, el foco de Juan Bautista Alberdi (Altos de las Juntas) está contenido, y en la misma provincia, Famaillá (El Portal) está bajo control.
El informe del SNMF también destaca que en Córdoba, dos focos están contenidos en San Alberto (Pista Mina Clavero) y Punilla (Loma de San Luis, La Cumbre y Parque Puma, La Falda). Además, otros dos incendios están bajo control en Colón y Tercero Arriba, y uno se ha extinguido en Punilla, en las inmediaciones de Las Gemelas.
En Entre Ríos, un foco en Gualeguay en Chajá, Siriri, Tucán y Pelikano se encuentra controlado, lo que significa que no se esperan rebrotes. En La Pampa, el foco en Rancul, Escuela El Tala y Gari está contenido, lo que indica que la actividad del incendio se ha detenido en gran medida gracias a los esfuerzos de combate.
El Ministerio de Ambiente ha enviado medios aéreos y otros recursos para ayudar en la lucha contra estos incendios, incluyendo un avión hidrante del SNMF que operó en San Luis y en Córdoba, y un avión hidrante y un helicóptero en Catamarca.
La persistencia de estos incendios forestales subraya la importancia de la coordinación y el esfuerzo continuo para combatirlos y proteger las áreas naturales y las comunidades afectadas.


Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




