Adiós al check-in en los aeropuertos: habrá un documento digital obligatorio para viajar por el mundo

02 de mayo de 2025SSSS
imagepng (12)

En un esfuerzo liderado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), se inició un cambio que eliminará tanto las tarjetas de embarque y los procedimientos tradicionales de check-in, para darle lugar a las Credenciales Digitales de Viaje (DTC, por sus siglas en inglés).

Según informó The Times, la eliminación de las tradicionales tarjetas de embarque y del chek-in busca agilizar la experiencia de viaje, al reducir especialmente los tiempos de espera en los aeropuertos. Esta transformación implica la adopción de una “credencial digital de viaje”, un documento virtual que almacenará toda la información necesaria para completar un vuelo.

Esta credencial, que podrá integrarse al teléfono celular, incluirá los datos del pasaporte y del itinerario del pasajero en cuestión. Una vez implementado, el sistema permitirá acceder a los aeropuertos mediante reconocimiento facial, sin la necesidad de presentar una documentación física como hasta ahora ocurre. Se estima que comenzará a aplicarse en dos o tres años.

A través de un informe publicado en diciembre de 2024, la OACI explicó las ventajas de las credenciales digitales. “Son un sustituto digital seguro y globalmente interoperable que complementa y/o reemplaza un documento de viaje electrónico físico. Están diseñadas para respaldar un viaje sin contratiempos”, explicó la organización.

Según precisaron, su característica fundamental es que “las autoridades pueden verificar una representación digital de los datos del pasaporte antes de la llegada del viajero, y confirmar la integridad y autenticidad de esos datos”.

Esta innovación implicará una revisión completa de la infraestructura aeroportuaria, ya que se requerirá tecnología de reconocimiento facial y la capacidad de verificar pasaportes digitales sin almacenar datos sensibles de sus viajeros. También se necesitarán cámaras de alta precisión y actualizaciones en los software de las aerolíneas, entre otras cosas.

Al momento de reservar un vuelo, el pasajero descargará la credencial digital (conocida como journey pass), la cual se actualizará automáticamente en caso de cambios. La validación se realizará mediante el escaneo facial en puntos clave del aeropuerto, tanto en el acceso a la zona de seguridad y la puerta de embarque.

Aunque serán necesarios para cruzar fronteras internacionales, no hará falta mostrar el pasaporte físicamente en el aeropuerto: los datos se cargarán en el dispositivo móvil y se vincularán al reconocimiento facial. “Es el cambio más grande en décadas”, explicó Valérie Viale, experta en tecnología de viajes, en The Times.

La OACI marcó un plazo de tres años para implementar este sistema a nivel global. Algunos aeropuertos, como el de Dubai o Singapur, ya prueban estas tecnologías similares.

Lo más visto